opinion

El modelo APP en salud

José González Rivera | Cirujano Sub Especialista | - Actualizado:

La salud es un bien meritorio del Estado y el objetivo de toda empresa es lucrar. A menudo se culpa a los empleados públicos del sector salud por el mal servicio que proveen, pero nunca se culpa a las consultoras o administradores por los pliegos de cargo o por los presupuestos.

Versión impresa

El usuario no es primero para las empresas privadas que funcionan con dinero público en países donde predomina la "ley de hierro de la oligarquía", como es evidente con los servicios de electricidad en Colón, la recolección de basura en San Miguelito y la actual denuncia de un diputado por la falta de verificación de las horas de uso de la membrana dialítica de las máquinas de diálisis que provee la actual empresa encargada de la licitación.

Habló de muertes, esperemos una comisión de altura para verificar las denuncias que la junta directiva del Seguro no ha querido escuchar. Que no quede como el Fentanilo.

Las instituciones privadas prestadoras de salud en países con alta percepción de corrupción no han mejorado los servicios de salud hacia los usuarios y han creado mecanismos dilatorios para que los pacientes de alto costo (cáncer, hemodiálisis y enfermedades huérfanas) migren a los hospitales públicos. Han perfeccionado el dumping. Sin guías claras y actualizadas para el manejo de patologías de alto costo, la externalización de los bienes meritorios del Estado sería dar un cheque en blanco para la construcción de muchos hospitales privados que brindarán una mala atención como si "fuera pública".

Miremos el ejemplo de un país con bajo nivel de corrupción y el caso de la construcción del Nya Karolinska Solna (NKS ), donde todos los políticos acordaron crear un centro que "afrontara los retos futuros de la medicina" por medio de la descentralización de los servicios sociales delegando en autoridades locales y subcontratando a proveedores externos.

Se pagaron consultorías a prestigiosas firmas mundiales donde concluían que las empresas privadas no sólo ofrecerían la "mayor posibilidad de creación de valor, al incentivar la innovación y la optimización de las inversiones y los costes operativos a lo largo del ciclo de la vida", sino también "un riesgo menor en los costes de funcionamiento" puesto que este se transfiere todo al socio privado.

El NKS no ha tardado en ser conocido como el hospital más caro del mundo, sino cuando termine el contrato de la Iniciativa de Financiación Privada (IFP) se prevé que el hospital haya costado más de cinco veces el presupuesto original por el desmesurado coste de externalizar la gestión de hospitalaria algo que la consultoría defendía y de lo que "se beneficiaba", acabó poniendo en riesgo los puestos laborales de los expertos médicos que sin podían crear valor en el hospital.

Tristemente la salud en Panamá no mejorará mientras no se consiga resolver el problema más grave que nos aqueja: la corrupción. Si el Estado es débil o corrupto, la salud "externalizada" no será de calidad para el pueblo y funcionará mediante sobornos y corrupción desde la Asamblea.

Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son la que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook