Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El mundo cambió

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Daño ecológico / Deforestación / Microorganismos / Planeta Tierra / Redes Sociales / Virus

COVID-19

El mundo cambió

Publicado 2020/05/01 00:00:00
  • Miguel Angel Canales
  •   /  
  • Seguir

El virus lo tiene prisionero en casa por cárcel. No le permite ni tocar ni acariciar ni besar a los seres que ama porque lo prohibió so pena de contagio.... no puede entretenerse ni pasear por donde le place ni con quien le gusta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La única forma de comunicación que le queda son las redes sociales, y bajo las condiciones que le impongan los regentes humanos. Foto: EFE.

La única forma de comunicación que le queda son las redes sociales, y bajo las condiciones que le impongan los regentes humanos. Foto: EFE.

Desde la aparición del coronavirus me interesó saber el porqué de su agresividad contra el humano, por eso investigué su origen y su virulencia.

Lo que he comprendido de la evolución del Planeta Tierra es que las teorías científicas aceptadas dicen que se formó hace 4 mil 540 millones de años y el origen de la vida fue hace 3000 millones de años.

Indican, además, que los primeros pobladores fueron microorganismos que se reprodujeron de a poco.

Esto les tomó millones de años.

Los últimos en aparecer fueron los humanos, que creyeron haber escuchado una voz que los mandaba apoderarse de todo lo que hubiese en la tierra, para su provecho.

VEA TAMBIÉN:  COVID 19 y la reproducción social

El avance de los humanos fue tal que no paraban, y para alojar la nueva población deforestaron toda la selva que pudieron.

Hoy siguen arrasando con la deforestación en todos los continentes, para crear pueblos de asfalto y cemento.

Eso trajo como daño colateral, la alteración del clima.

Por otro lado, los animales, al ser desalojados de sus hábitats, llevaban en sus cuerpos a los microorganismos que, en un arreglo simbiótico, vivían el uno con el otro.

El humano combatió a los animales y a los microorganismos, a los primeros con todas las armas, a los segundos, con vacunas y fármacos, lo que le dio seguridad y confianza, hasta decir: "Hemos acabado con las enfermedades”, empero esto no es cierto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El mundo cambió desde que apareció el humano y le declaró la guerra a los insectos y microorganismos.

Lo hizo constriñendo su hábitat hasta que no soportaron más y retaliaron con un virus, que cuando su genoma es descubierto, tiene la capacidad de cambiarlo, es decir, el enemigo
es capaz de transformarse para seguir haciendo daño.

Los microorganismos son más inteligentes que los humanos porque cuando pierden una batalla por las vacunas, los antibióticos y otras armas, mutan y aparecen con más vigor.

El hábitat de los animales y los microorganismos, se les ha reducido tanto que ya no han tenido más remedio que contratacar, y la tarea la han tomado los microorganismos.

Y apareció el nuevo coronavirus, pero seguro es que ya existía, como deben existir millones de ellos, y salió a combatir al humano depredador para detener su codicia, arrogancia y estupidez crónica.

Hoy existe una guerra por territorio entre el humano y los insectos, y microorganismos. 

VEA TAMBIÉN: ¿Cambiaremos? Lo dudo

Se vive en terror porque el nuevo virus ha hecho presa de los humanos de modo que ha invadido todo el planeta.

Por eso la Organización de las Naciones Unidas, declaró una pandemia.

La guerra es dura y el humano no la ganará.

Será imposible porque el enemigo es mucho más numeroso, más inteligente, belicoso y mortal.

Lo más cercano que se vislumbra es que el humano tendrá que pactar un tratado de paz como lo ha hecho con todas las enfermedades, ejem:tuberculosis, lepra, poliomielitis, VIH, y otras, que están latentes al primer descuido que tenga.

El humano no acepta que los vencedores en esta guerra han sido los insectos y microrganismos, y esto es demostrable.

El humano es el portaviandas del virus.

El virus lo tiene prisionero en casa por cárcel.

No le permite ni tocar ni acariciar ni besar a los seres que ama porque lo prohibió so pena de contagio.

No puede bailar, ni tomar tragos juntos, no puede entretenerse ni pasear por donde le place ni con quien le gusta.

La única forma de comunicación que le queda son las redes sociales, y bajo las condiciones que le impongan los regentes humanos.

Las redes sociales se han convertido en canales de quejicosos que solo tienen una pregunta parasitaria: “¿qué van a hacer por mí?”

Coronavirus es el alcaide de la prisión, los otros virus son los guardianes de que se cumplan las reglas.

Esta guerra terminará cuando el virus se apacigüe.

Sin embargo, el humano saldrá magullado y con un recordatorio permanente de que tiene que cambiar.

La vida no volverá a ser igual.

El cambio debe empezar de inmediato y tiene que ser personal, no por decreto.

Debe aprender a respetar a todo ser viviente.

Debe tener voluntad y disciplina para saber que no todo es “mis derechos”, también “deberes”

El humano debe aprender que el mundo es propiedad de los seres que en él habitan

La guerra terminará cuando el humano aprenda a ser simbiótico con los otros seres y comparta lo que ofrezca el insondable y desconocido universo.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".