opinion

El mundo de los libros

...cómo romper esa brecha para que todos leamos, para que todos los seres humanos tengamos las mismas oportunidades mínimas como son salud, una buena educación y comida.

Priscilla Delgado - Publicado:

El libro es un objeto de arte que se convierte en mercancía apenas se le coloca el código de barra o ISBNS. Foto:EFE

Desde hace varias décadas se debate sobre el mundo del libro, esta herramienta inútil si no es leída o comentada ya sea que se lea en cualquiera de los formatos que tenemos a disposición en este mundo cambiante.

Versión impresa

La pregunta es si se lee más o menos, si se está leyendo lo que se escribe en el mundo es cada vez más complejo contestar con certeza esta pregunta.

Lo cierto es que salen demasiados libros a la calle "Los demasiados Libros" de Gabriel Zaid, quien sostiene en varias de sus obras que la oferta no obedece a la demanda de libros en el mundo.

 

 

 

La referencia de cuánto se lee es poco factible determinarla en Panamá y en casi todos los países, en tanto que no todo lo que se edita se lee, no todos los libros que compramos los leemos, aunque la propuesta lectora siempre esté a la vista.

VEA TAMBIÉN: De espejismos y realidades constitucionales

 

 

Deberíamos saber que el libro es un objeto de arte que se convierte en mercancía apenas se le coloca el código de barra o ISBNS, de allí en adelante, el libro se debate en un mar de contenidos que compite con ese libro que, seguramente, se cuidó mucho, es muy bueno, pero que no tiene las mismas posibilidades de ser vendido si no es editado por una gran editorial que ya es conocida y que invierte mucho dinero en el mercadeo del mismo para que este finamente sea vendido.

Pero, finalmente, la razón más valida que existe es que el mundo entero es pobre y solo el 25% de la población del mundo accede a una vida que no se considere en extrema pobreza.

Esto es fácil de entender si vemos regiones como el Continente africano, la India y muchos de nuestros pueblos de América Latina que aún no acceden a los bienes de consumo y gran parte no sabe leer ni escribir.

En este contexto muchos de los pueblos originarios están al margen del desarrollo y usan las herramientas que tienen a la mano para sobrevivir.

La pregunta que deberíamos hacernos es cómo romper esa brecha para que todos leamos, para que todos los seres humanos tengamos las mismas oportunidades, mínimas como son salud, una buena educación y comida.

VEA TAMBIÉN: ¡Oiga!, Dios no es eso

 

 

 

Los pobres seguirán siendo pobres y los ricos más ricos, y es allí donde el libro se debate como producto de consumo que, sin duda, los que podemos acceder a él nos ayuda a ser mejores personas, nos permite conocer otros mundos, con nuevos imaginarios, con nuevos horizontes.

 

 

Pero los libros quedan en espacios reducidos frente a la gran masa de información que nos llega; sin embargo, ese pequeño porcentaje de lectores que tenemos en nuestros países son importantes y no habría que sostener que una persona que solo lee periódicos y revistas no es un lector, personas que solo leen libros técnicos son grandes lectores, y no lo son aquellos que tienen muchos libros y solo dan un paseo sin reflexión, pero tienen una cantidad de libros.

Se dice que solo leen libros los que tienen acceso a los mismos y esto no es necesariamente cierto.

Los fenómenos en cuanto a lectura son tan amplios como amplias son las discusiones.

Si se sabe que pocos tienen acceso al libro, cómo es que en España, por ejemplo, el fenómeno de la lectura en formatos electrónicos crece día por día.

Un mundo pobre con artículos para leer costosos para este reducido número de lectores que existe.

En España la producción editorial en formatos electrónicos es del 30%, las personas que leen consumen libros en todos los formatos y los que no leen no lo hacen, aunque tengan una biblioteca en su casa.

Escritora.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook