Skip to main content
Trending
Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf
Trending
Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El nuevo Instituto de Planificación para el Desarrollo y el índice del coeficiente de convergencia en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Big data / Brechas / Instituto de Planificación para el Desarrollo / Inteligencia Artificial / Panamá / Planificación / Reducir

El nuevo Instituto de Planificación para el Desarrollo y el índice del coeficiente de convergencia en Panamá

Publicado 2021/12/16 00:00:00
  • Virgilio Correa
  •   /  
  • Seguir

... una de las obligaciones importantes de ese nuevo Instituto de Planificación para el Desarrollo debería ser: "No dejar por ninguna circunstancia que la tasa de crecimiento del país sea inferior al 5% anual". Además de asegurar que el Índice del Coeficiente de Convergencia de Panamá, sea el primero de la región ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La patria es como una catedral que se levanta ladrillo a ladrillo todos los días

  • 2

    Sobre el desarrollo integral de la nación en el mes de la patria

  • 3

    La historia de un pueblo

Debemos pasar del modelo económico de la ley de sociedades de 1927, hacia un modelo más planificado de economía nacional e internacional, con la ayuda de la Big & Deep data y la Inteligencia Artificial (IA). Foto: EFE.

Debemos pasar del modelo económico de la ley de sociedades de 1927, hacia un modelo más planificado de economía nacional e internacional, con la ayuda de la Big & Deep data y la Inteligencia Artificial (IA). Foto: EFE.

Hace dos semanas el presidente Cortizo anunció la creación del Instituto de Planificación para el Desarrollo vía twitter. El decreto de ley está en curso. Estará adscrito al MEF y "hace parte de uno de los pilares del plan de gobierno del PRD".

Desde el gobierno de Varela (2014), hemos venido proponiendo que la economía panameña debe ser planificada indicativamente y con consultas populares.

Debemos pasar del modelo económico de la ley de sociedades de 1927, hacia un modelo más planificado de economía nacional e internacional para Panamá, con la ayuda de la Big & Deep data y la Inteligencia Artificial (IA).

Para ello en plena crisis económica, creada por el gobierno Varela & Saint Malo, desde el 2016 publicamos un artículo en este mismo diario (2018). Ver: https://www.panamaamerica.com.pa/opinion/urgencia-de-un-ministerio-de-planificacion-economica-en-panama-1118807

Allí sugeríamos la necesidad de crear un ente que se ocupe de la planificación indicativa del país y que fuera una institución que manejara los planes de crecimiento y desarrollo nacionales, con la ayuda, ahora en el 2022, de la Big & Deep data, también desarrollado por el Banco CAF, con una sede de IA en Panamá.

El banco CAF, acaba de publicar su informe anual 2021, sobre "Caminos para la integración", en el cual se observa el estado de letargo en que vive Latinoamérica, si la comparamos con los otros polos de crecimiento e intercambio comercial del mundo. Eso le hace daño al crecimiento panameño. Y el nuevo instituto debe tomar cartas en este asunto. Detectar las brechas y eliminarlas.

Este informe aclara que hay que: "cambiar de rumbo pronto". Y está dispuesto a cooperar con sus países miembros. Al menos así lo han expresado su nuevo Presidente Ejecutivo y el ministro de Economía de Panamá, Héctor Alexander, en varios foros desde septiembre pasado. Junto al CAF y la Big data, el Instituto puede despegar mejor el otro año.

Además, un informe del FMI recientemente muestra que Panamá es el primer país de Latinoamérica con un índice del coeficiente de convergencia más cercano al de los Estados Unidos. Solo hay tres países cercanos al PIB/habitantes de los EE.UU.: Panamá, Chile y República Dominicana. Nuestro país es el único dolarizado desde 1904.

VEA TAMBIÉN: La patria es como una catedral que se levanta ladrillo a ladrillo todos los días

Pensamos que una de las obligaciones importantes de ese nuevo Instituto de Planificación para el Desarrollo debería ser: "No dejar por ninguna circunstancia que la tasa de crecimiento del país sea inferior al 5% anual". Además de asegurar y obtener los resultados para que el Índice del Coeficiente de Convergencia de Panamá, sea el primero de la región en alcanzar los niveles del ICC de los Estados Unidos en 2055.

Es por ello que aplaudimos la decisión del Presidente de Panamá, de haber decidido crear este instituto de Planificación para el Desarrollo [o Crecimiento]. No puede haber desarrollo si no hay crecimiento. Y el crecimiento reclama: "planificación, ahorro e inversión". Decía JB Colbert antes que JM Keynes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Peculiaridad en el mundo occidental, la planificación económica indicativa desde el Estado está en la tradición francesa desde Colbert (1672). El otro año cumple 350 años esa institución gala. Nada que ver con los planes quinquenales soviéticos.

Recientemente el presidente Macron hizo lo propio en Francia. Reanudó los planes quinquenales que había creado el general De Gaulle (1946) y reabrió el "Comisariato del Plan" (2021), que Chirac reformó en el 2006.

El primer estudio hecho hace unos meses atrás, por el nuevo instituto francés, del Plan fue curioso: Francia es uno de los grandes exportadores de papas en el mundo. Pero desgraciadamente importa todo lo que se refiere a papas procesadas y otras transformaciones tecnológicas. Una falla grande detectada por el Plan. Indicó el estudio: ¡"Francia va por el rumbo incorrecto"!

¿Irá Panamá por el rumbo correcto? Primer deber para el nuevo Instituto. El Instituto del Plan es una incubadora de propuestas para corregir errores, prever y proyectar escenarios positivos, calcular las realizaciones, comparar todas esas variables endógenas y exógenas, para mantener a Panamá en los primeros lugares del escenario nacional e internacional, con la ayuda de la Big & Deep data y la IA.

Ojalá que sirva para que la gran brecha se reduzca antes de tiempo y seamos, a mediados de este siglo, un país de primer mundo.

Miembro UPLA & IDU.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

José Raúl Mulino junto a su homólogo brasielño Luiz Lula da Silva. Foto: EFE

Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

El curso se ofrecerá en español con subtítulos en portugués. Foto: Cortesía

'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América Latina

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".