Skip to main content
Trending
Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM
Trending
Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El origen de nuestros turistas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estrategia de segmentos / Turismo canadiense / Turismo estadounidense / Turismo europeo

Estrategias

El origen de nuestros turistas

Publicado 2019/04/06 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Tradicionalmente, el flujo de turistas a Panamá, por razones de aproximación geográfica, bolsillos profundos, negocios comunes e historia que nos ata, ha sido encumbrado por Estados Unidos, país de procedencia de más del 50% de nuestros turistas.

El mercado norteño en realidad incorpora también el Canadá, donde habría que mantener activa una soslayada labor de planificación bilingüe francés e inglés que abra el grifo a un mayor flujo de visitantes. Foto: Archivo.

El mercado norteño en realidad incorpora también el Canadá, donde habría que mantener activa una soslayada labor de planificación bilingüe francés e inglés que abra el grifo a un mayor flujo de visitantes. Foto: Archivo.

Durante un reciente almuerzo coreado por eruditos del turismo, nuevamente surgió la dinámica del origen de aquellos forasteros que seleccionan al istmo como sitio de turismo, sus lógicas, incentivos y pasiones.

Tradicionalmente, el flujo de turistas a Panamá, por razones de aproximación geográfica, bolsillos profundos, negocios comunes e historia que nos ata, ha sido encumbrado por Estados Unidos, país de procedencia de más del 50% de nuestros turistas.

Un dato curioso que resalta nuestra relación: la única ocasión que el dólar americano imprime la imagen de otro país fue en 1914 cuando el billete de $50 estrena al istmo de Panamá, su verdor, "Lady Panama", en su centro y a sus extremos los dos océanos, Pacífico y Atlántico, con sendos vapores navegando sus aguas.

Potentísimo mensaje subliminal que resalto durante mis conferencias norteñas por sus jacobinas relaciones con otras naciones, a otros niveles, tales como el Reino Unido y Francia.

Se planteó durante el ágape la erudición del visitante europeo contra la banalidad del norteño, la potencialidad del mercado chino y la proximidad de América Latina y el Caribe.

VEA TAMBIÉN: Dafne evalúa la candidatura del gobierno

Todos los argumentos a favor del último quedan desfasados por el alto costo de los pasajes aéreos en la región y la tradicional fortaleza del dólar contra las divisas regionales a pesar del incremento pasajero de brasileños en recientes años, cuando su Real valía algo y el trivial tema de compras era un estéril argumento en la pupila de los ungidos del turismo.

Sobre el flujo de ciudadanos chinos hacia Panamá, nuestras impresiones durante una reciente gira a 16 países europeos, manifiesta un turismo de verdaderas masas, oleaje de orientales poco sensibles a la amabilidad y el decoro, amén que sus verdaderas preferencias fuera del más cercano, es Europa.

No saben mucho de Panamá, la conectividad limitada a un vuelo a Houston que se extiende al istmo, donde la mayoría de los fatigados pasajeros toman rumbo a otros destinos regionales. Bienvenido (huānyíng) a futuro, un mercado con sumo potencial pero que requiere amplio estudio, penetración y conectividad.

El mercado europeo está atiborrado de mentes que van más allá que una visita al Centro de Visitantes de Miraflores en el Canal de Panamá.

Una ranita, el espesor de la jungla, las particularidades de nuestros pueblos originarios, aventuras ibéricas de la Conquista, los vestigios de arquitectura gala en el Casco, son todos temas que rasgan sus cerebros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Faltaría muchísima publicidad para enrumbar sus preferencias por Panamá sobre los destinos regionales favoritos: México, Costa Rica, Perú, Chile e Islas Galápagos.

El Darién, nuestra mayor provincia, podría convertirse en un potentísimo magneto, si cesamos el talado e invertimos en su desarrollo.

VEA TAMBIÉN: ¿Podemos afrontar los retos de este siglo, con la actual formación profesional?

El mercado norteño en realidad incorpora también el Canadá, donde habría que mantener activa una soslayada labor de planificación bilingüe francés e inglés que abra el grifo a un mayor flujo de visitantes quienes frecuentemente adquieren una segunda vivienda en el istmo, aumentado indirectamente el número de visitantes, entre familiares, amigos y vecinos.

Todo nos traslada hacia el embudo gringo.

Habría que redactar una estrategia bien estructurada y dirigida hacia segmentos claves: rentistas jubilados, estudiantes, veleristas, amantes de la naturaleza, convencionistas, la nueva generación de millennials, al igual que mercados no tradicionales como profesionales que trabajan a través de la internet sin necesidad de domicilio geográfico fijo.

Los verdaderos ricos, billonarios con visión, estrellas de Hollywood y líderes industriales cuya influencia sobrepasa sus peculios.

¡Puliendo un destino encantador y mágico, que lo somos, lograremos finalmente el éxito en nuestro vivaz emprendimiento!

Líder emprearial

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Una mujer es atendida en una clínica oftalmológica este martes, en ciudad de Panamá (Panamá). EFE

Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá hacia el océano pacífico. Foto: EFE

Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

La iniciativa fue presentada por el diputado suplente Benicio Robinson. Foto: Cortesía

Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Miembros de las comunidades aledañas a la mina. Foto: @comitecivico_

Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".