Skip to main content
Trending
Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025 Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025
Trending
Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025 Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El plástico: las bolsas de la muerte

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Análisis

El plástico: las bolsas de la muerte

Publicado 2018/02/14 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

..el 90% de las aves marinas habrían ingerido plásticos, hecho que muchas veces genera la muerte por asfixia o inanición.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En su reciente libro, "Creando una sociedad ecológica", Fred Magdoff y Chris Williams realizan un recorrido completo sobre la forma en que el actual sistema económico-social perjudica a los seres humanos, así como al resto de la naturaleza. Entre los problemas que afectan al ambiente estos autores introducen un pequeño pero importante acápite bajo el título "los plásticos son para siempre", haciendo referencia a que se trata de un material hecho por el hombre conocido como PET (tereftalato de polietileno), el cual tiene la propiedad de que no es biodegradable por la acción de las bacterias, las actividades biológicas y químicas. La única forma de que este se degrade es por la fotodegradación.

El problema principal se refiere al hecho de que al año se producen 340 millones de toneladas de plástico, de las cuales, según Magdoff y Williams, apenas se logra recapturar anualmente dos tercios, de manera que el resto va a parar a la tierra y a los océanos. Las estadísticas ofrecidas por Floirian Thevenon y James Olivers son todavía más desalentadoras, ya que, de acuerdo con estos autores, solo el 10% de los plásticos son objeto de reciclaje.

La contaminación con los plásticos tiene una especial significación en el caso de los océanos. Un artículo publicado en febrero de 2015 en la revista "Science" cita una investigación de científicos norteamericanos, en la que se afirma que anualmente se vierten a los océanos 8 millones de toneladas métricas de plástico, a la vez que al proyectarse hacia el 2025, esta cantidad se podría multiplicar por veinte. La amenaza para la vida que la misma representa se puede entender si se tiene en cuenta que, de continuar la tendencia actual, en treinta y cinco años más el peso de los plásticos existentes en el mar superará al de todos los peces que lo habitan.

La presencia de plástico en el mar representa un alto costo en términos de la vida marina. Así, por ejemplo, según las cifras de Magdoff y Williams, más de la mitad de las tortugas existentes, así como el 90% de las aves marinas habrían ingerido plásticos, hecho que muchas veces genera la muerte por asfixia o inanición. Se trata de un fenómeno que también afecta a los cetáceos.

Una buena parte de la contaminación plástica de los océanos proviene de los envases y las bolsas producidos con este material. Es necesario, entonces, mover a la sociedad hacia el uso de envases y bolsas que puedan ser utilizadas repetidamente. Las bolsas de papel no son una solución, ya que utilizan para su producción tres veces más energía que las de plástico y contaminan una cantidad de agua superior en cincuenta veces.

La aplicación de la legislación de nuestro país sobre las bolsas de plástico, a la que se debería unir la de los otros envases hechos con ese material, debe ser considerada como una prioridad en términos de nuestra responsabilidad ambiental. La solución, que deberá operar rápidamente, también tiene que ofrecer una real alternativa laboral para quienes se puedan ver afectados por la política de protección ambiental.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

La comunidad logró el rescate de varias personas la noche del lunes. Foto. Sinaproc

Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé

Trazo del Día

La orden de aprehensión contra el violador había sido emitida por el Tribunal de Juicio del Tercer Circuito Judicial. Foto. Eric Montenegro

Capturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisión

Jorlian Sánchez es jugador de Plaza Amador. Foto:LPF

Plaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de Concacaf

Estudiantes del plantel The Oxford School, se preparan para el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez por Equipos FIDE 2025. Foto: Cortesía

Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".