Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El PRD y sus dilemas

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dilemas / Estrategia / Fiscalización / Nito Cortizo / Pensamiento crítico / PRD

Beligerancia

El PRD y sus dilemas

Publicado 2019/09/27 00:00:00
  • Ramiro  Guerra  Morales opinion@epasa.com

En nada ayuda al país un PRD desmovilizado, cuando esa organización tiene cuadros para reconceptualizarse y jugar un papel de mayor relevancia que concite simpatía popular y democrática.

El presidente de la República, Laurentino 'Nito' Cortizo, el 1 de julio, durante el acto de toma de posesión. Foto: Archivo. Epasa.

El presidente de la República, Laurentino 'Nito' Cortizo, el 1 de julio, durante el acto de toma de posesión. Foto: Archivo. Epasa.

La única vez que estuve en un partido, lo hice en el Partido Revolucionario de los Trabajadores  (PRT), de izquierda que tuvo como experiencia electoral llevar como candidato a la Presidencia de  la República de Panamá, al Dr. José Renán Esquivel y como sus vicepresidentes a la Dra. Carmen Miró y al Dr. Carlos Pérez Herrera.

Los tres, de reconocida trayectoria en sus respectivos campos del conocimiento científico y comprometidos con las causas sociales, fueron una experiencia interesante, en tanto que en ese proyecto, logramos concitar el apoyo y la militancia de un sector importante de la intelectualidad del país.

Hacen años que no participo como miembro de partido alguno; sin embargo, siempre he inclinado mis simpatías hacia el Partido Revolucionario Democrático muchos de mis amigos, hacen parte de  esa organización, incluyendo cuadros del desaparecido Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).

En los últimos procesos quinquenales, en mi condición de abogado laborista, he participado de la organzación y estructuración del apoyo sindical, al PRD y su candidato.

VEA TAMBIÉN: Para atrás como el cangrejo

En esta última elección, por alguna razón, a pesar de que había ínteres y condiciones, el candidato Nito, no pudo reunirse con los sindicatos que lo apoyaban.     

Ahora bien, algo sucede con el PRD, pasadas las elecciones, deja la sensación de cierta naturaleza clientelista cuyos fines se agotaron con las elecciones y la victoria de Nito.

Lo anterior genera preocupación sobre todo en un medio que demanda de orientación, dado los graves problemas que enfrenta la sociedad y, en ella, los más vulnerables.

Eso riñe con la posición que inicialmente planteó su dirigencia.

No comprometerse con cargo alguno de elección popular y, en consecuencia, dedicarse al trabajo partidario haciendo de este el guía para la organización y acción de sus bases y del pueblo.

Me pareció acertada esa decisión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Daba cuenta de una dirección, que en ese momento tenía claro lo que constituía el programa electoral  y el programa estratégico del Partido Revolucionario Democrático.

VEA TAMBIÉN: ¿Quién marcha por los derechos de terceros?

En ambos, el partido tiene la responsabilidad de tutelaje y fiscalización.

Velar que se cumpla con lo prometido, al igual que hacer prender en la conciencia de masas su programa estratégico.

El PRD no se debe al gobierno en grado de dependencia y subalternalidad, aunque al revés, el gobierno depende de la fuerza política que le sirvió de plataforma a Nito y al gobierno.

Desde una perspectiva de partido, el mismo ni suena ni truena.

Hay situaciones donde el PRD debió haber hecho sentir su voz, aunque no necesariamente sea la posición oficial.

Más ayuda al gobierno y a Nito, un partido crítico interpretando al pueblo, aunque sea contra su propio gobierno.

En nada ayuda al país un PRD desmovilizado, cuando esa organización tiene cuadros para reconceptualizarse y jugar un papel de mayor relevancia que concite simpatía popular y democrática.

Abogado y cientista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".