opinion

El sentido humano en las telecomunicaciones

Campos como la educación, la medicina, la informática, las finanzas, la banca, han logrado un verdadero cambio tecnológico incuestionable porque representa la columna vertebral económica de cualquier nación en el mundo.

Modesto Rangel Miranda opinion@epasa.com - Publicado:

La apertura que trajo la globalización, permitió que se comercializara con las grandes cadenas televisivas los avances tecnológicos. Foto: EFE

Culminada la Segunda Guerra Mundial, se iniciaba una nueva etapa proyectando nuevos aspectos sociales que determinarían el cambio y un nivel de vida de todos los seres humanos, sin advertir que, dos décadas después, ese cambio sería para la sociedad mundial.

Versión impresa

Culminada la década de los años 70 y comienzos de los 80, el adelanto científico promovió diversos cambios sustanciales y tecnológicos, de mayor impacto en las telecomunicaciones, siendo de mayor utilidad para las personas, especialmente la juventud de los años 80, quienes fueron mayores consumidores olvidándose de los problemas sociales y políticos que se daban en el mundo, como también acontecimientos que estuvieron ligados a las telecomunicaciones como la caída del comunismo, la caída del Muro de Berlín y el nacimiento de la era de la Globalización, que impactó no solamente el mundo económico, sino también el mundo de las telecomunicaciones.

Si bien es cierto, el mundo telecomunicativo estaba controlado por las dos potencias; la apertura que trajo la globalización, permitió que se comercializara con las grandes cadenas televisivas los avances tecnológicos, llevando un cambio que mejoraría el nivel económico en el mundo comercial.

Lo cuestionable sería después del 1 de enero del año 2000, y sus proyecciones una década después, donde se verían los resultados proyectados en cada invento tecnológico creado en los años 70 y 80, que para muchos sería la mejor innovación, pero años más tarde sería el fuerte cuestionamiento de cómo se utilizaría en el siglo XXI.

VEA TAMBIÉN:

Campos como la educación, la medicina, la informática, las finanzas, la banca, han logrado un verdadero cambio tecnológico incuestionable porque representa la columna vertebral económica de cualquier nación en el mundo.

El poco interés en la lectura, la poca comunicación familiar, eliminación de correos postales en algunas partes del mundo, la mayor transacción de compra y venta, procesos bancarios, muchos usos de los celulares, tablets, jóvenes que no les gusta leer, aumento de fracasos escolares y el poco sentido de amor a la patria.

No estoy en contra de la tecnología, sino en que debe existir una ecuanimidad en la que se sienta ese calor humano familiar, donde la tecnología no sea la que nos controle, sino que la tecnología ocupe un último lugar de nuestras vidas, siempre y cuando prevalezcan verdaderos valores humanos en cada familia.

Comunicador social.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook