opinion

El SPA no es el problema

El problema no está en las agencias judiciales, sino en los estamentos de seguridad encargados de perseguir e investigar el delito.

Orestes Arenas Nero - Publicado:

Todo caso que llegue ante estos jueces, debe ser estudiado con detenimiento para evitar que un inocente sea castigado injustamente. Foto: Archivo.

Desde diversos sectores de la sociedad panameña se ha cuestionado al Sistema Penal Acusatorio por lo que se percibe como casos de impunidad frente a delitos comprobados.

Versión impresa

Señalan que los jueces son muy flexibles al momento de tomar medidas contra los facinerosos.

Incluso, hay quienes sienten que el Ministerio Público no realiza adecuadamente su trabajo de persecución del delito.

Sin embargo, debemos preguntarnos ¿por qué algunos delitos quedan impunes?

VEA TAMBIÉN: Cuando se abran las puertasEl problema no está en las agencias judiciales, sino en los estamentos de seguridad encargados de perseguir e investigar el delito.

Poco o nada puede hacer un juez frente a una acusación sin pruebas concluyentes.

Al contrario, sería nefasto que los jueces condenaran, sin elementos probatorios, a personas evidentemente inocentes.

Cuando un juez de garantías concede una medida cautelar distinta a la detención provisional no es porque quiera que el acusado continúe cometiendo delitos, sino que lo hace porque el Ministerio Público no llevó un caso que la ameritara.

Sea porque no aportó indicios de una posible fuga, o que destruiría pruebas, o que volvería a cometer un delito contra la víctima.

VEA TAMBIÉN: La deshumanización del otro en sociedadY esto tampoco es culpa de los fiscales, ya que ellos dependen del resultado de la investigación policial.

Si el juzgador absuelve a un acusado, no es porque quiera ver a Panamá arder en llamas bajo la inclemencia de los delincuentes.

Es que no le presentaron evidencias para vincular a la persona que tiene al frente como autora o partícipe del delito cometido.

Y esto no es culpa del juez, es culpa de una investigación defectuosa por parte de los entes encargados de hacerla.

Debemos recordar lo dicho por Zaffaroni: el juez solo limita el poder punitivo que las agencias policiales ejercen.

Es decir, cuando el Sistema Penal Acusatorio absuelve a un imputado, es porque el poder punitivo estaba desbordado y era irracional.

Ya sea porque la persona no estuvo implicada en el delito; o, porque el delito era en realidad menos grave de lo que realmente se acusaba.

Los jueces aplican el Derecho penal, que busca la protección de bienes jurídicos, y no satisfacer las pulsiones punitivas de las agencias de seguridad estatal.

Por esto, todo caso que llegue ante estos jueces, debe ser estudiado con detenimiento para evitar que un inocente sea castigado injustamente; o que un malhechor sea castigado más allá de su culpabilidad.

Los jueces penales son garantía de la preservación del Estado de derecho en Panamá.

En conclusión, la impunidad no es responsabilidad de los jueces penales, sino que es responsabilidad de malas investigaciones y de un Estado que no dota a los estamentos encargados de investigar el delito, de los recursos materiales y humanos para lograr que la mayoría de los delitos sean resueltos satisfactoriamente en beneficio de la justicia.

Profesor de Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook