Skip to main content
Trending
Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridosComisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las AméricasLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'
Trending
Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridosComisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las AméricasLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Tribunal de Cuentas y la necesidad de transparencia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Opiniones / Panamá

Panamá

El Tribunal de Cuentas y la necesidad de transparencia

Actualizado 2025/01/30 09:25:57
  • Ing. Helmut De Puy/Ciudadano Construyendo futuro/helmutdepuy@gmail.com

Es hora de que nuestros órganos de control actúen con la firmeza que nos merecemos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá ante las declaraciones de Trump sobre el Canal

  • 2

    El desempleo como reto nacional

  • 3

    Menos ingresos y más apagones: el problema con la electricidad 

  • 4

    Los Retos de la Burocracia: Un Obstáculo al Desarrollo

  • 5

    La inseguridad: un llamado a la acción inmediata 

  • 6

    Panamá y el desafío de integrarse al Mercosur

La reciente polémica decisión del Tribunal de Cuentas en torno a las compensaciones millonarias a exfuncionarios, plantea una serie de interrogantes que no podemos pasar por alto. En un país donde la confianza en las instituciones está en constante juego, estas decisiones solo logran alimentar la desconfianza de la ciudadanía en las estructuras del poder. No es solo una cuestión de números, sino de principios, y la sensación generalizada es que las decisiones que se toman en estos casos no reflejan el compromiso con la transparencia y la justicia que el pueblo panameño demanda.

Es cierto que el Tribunal de Cuentas tiene la función de velar por la correcta administración de los recursos públicos, pero cuando se permiten compensaciones millonarias a figuras que no han demostrado un impacto positivo en el desarrollo de políticas públicas, sino que es una clara muestra del juega vivo, las señales enviadas son alarmantes. Nos encontramos frente a un ciclo repetido donde, en lugar de poner fin a los excesos de los abusos, se sigue permitiendo que el dinero del Estado termine en manos equivocadas, mientras los ciudadanos, especialmente los más vulnerables, luchan por acceder a lo más básico.

Es hora de que nuestros órganos de control actúen con la firmeza que nos merecemos. No podemos permitir que los recursos que deberían ser invertidos en programas sociales o en áreas críticas como salud y educación se desvíen hacia compensaciones que sencillamente no se justifican. Estos casos no solo evidencian una falta de criterio, sino que también dejan una puerta abierta a que en el futuro se repitan situaciones similares, erosionando aún más la confianza en el sistema.

La decisión del Tribunal de Cuentas no puede pasar desapercibida por una mera justificación legal. Si realmente aspiramos a un país con un gobierno honesto, debemos ser más estrictos con aquellos que manejan los recursos del Estado. Los ciudadanos exigimos que los fondos públicos se destinen a mejorar la calidad de vida de todos, no para engrosar las cuentas de unos cuantos juega vivos. Es necesario que existan mecanismos más rigurosos de fiscalización, que impidan que la corrupción continúe infiltrándose en la administración pública.

Todos debemos empezar a entender que la transparencia no es negociable. Como sociedad, debemos seguir luchando por una administración pública que realmente sirva al pueblo, que garantice que los recursos se usen adecuadamente y que no se repitan decisiones que atentan contra la moral y la justicia.

Es momento de que aprendamos de los errores del pasado, en lugar de seguir blindando a los que se benefician del sistema a costa de todos. Debemos exigir, con firmeza y sin titubeos, que se reestablezca el principio de que los recursos públicos son, ante todo, para el bienestar colectivo. Solo así podremos comenzar a sanar las heridas de la desconfianza que tantas veces nos han dejado decisiones como la que hoy estamos analizando.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La actriz británica Sophie Turner, en Beverly Hills (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Nina Prommer

Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Accidente de funicular turístico en el centro de Lisboa. Foto: EFE

Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Se le solicita a los conductores mantener las precauciones necesarias ya que habrá personal en las vías.Foto. Cortesía MOP

¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".