Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Opinión / El zarpazo a los zarpes

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

El zarpazo a los zarpes

Nuestra vivencia es tan solo un termómetro de lo que esta ocurriendo en el mundo del turismo y que afectará sobremanera las reservaciones en Europa, hasta cuando se defina la encarnizada guerra cuyo teatro de operaciones ha dado génesis en Ucrania y todos esperamos no fructifique más allá de sus fronteras.

  • Jaime Figueroa
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 19/3/2022 - 12:00 am
Alemania / Europa / Noruega / Rusia / Ucrania

¡Hiede a podrido el Kremlin! Y no solamente por la anunciada auto destrucción de Rusia a raíz de la brutal guerra sin sentido ni dirección del fratricida parricidio de miles de inocentes civiles en Ucrania que nada tienen que ver con el esquizofrénico putinesco actuar de las fuerzas armadas del zar del siglo XXI, sino también con los planes de viajes de millones de personas que brotan de la hibernación posterior a más de dos años a raíz de la pandemia de Covid-19.

 

Al actuar con suma precaución, las compañías de cruceros han iniciado el abandono de sus zarpes Bálticos y del norte de Europa ante el impredecible teatro de acciones en aquella región, a corto y mediano plazo. El 25 de febrero en un escueto oficio firmado por Kathy Byrd, vicepresidente Senior de Servicio al Cliente de Norwegian Cruise Lines nos comunica la cancelación de la escala en San Petersburgo, Rusia durante nuestro crucero Báltico a bordo del buque Norwegian Getaway, que iniciaba su despliegue en Copenhague, Noruega el 9 de octubre de 2022.

 

La nota era de esperar. Nadie en su sano juicio, a finales de febrero, deseaba poner pie en suelo ruso, no solamente porque con ello mantendríamos a flote el financiamiento del brutal bombardeo y la destrucción hasta añicos de hospitales, escuelas y sitios históricos de Ucrania, sino por el impredecible actuar de agentes rusos que podrían comprometer nuestro turismo con una estancia permanente en un florecido Gulag.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

 

Aquella notificación fue tan solo el estreno. El 14 de marzo recibimos el escrito de la señora Byrd notificando la cancelación plena del crucero Báltico de 9 días, es decir en adición a San Petersburgo en Rusia, sumando las escalas en Warnemünde, Alemania; Tallinn, Estonia; Helsinki, Noruega y Estocolmo, Suecia.

 

Porque no se cruza el charco solamente para abordar un crucero de 9 días, habíamos cómodamente contratado una extensión de 10 días adicionales en el mismo navío que cubría el norte de Europa, zarpando desde Copenhague, Noruega con escalas en Rostock, Alemania; Ámsterdam, Holanda; Bruselas, Bélgica; París, Francia; Belfast, Irlanda del Norte; Dublín, Irlanda y Londres, Reino Unido, iniciando el 18 de octubre 2022.

 

Por si no lo viste

Opinión

La guerra en Ucrania no es de Putin sino de toda Rusia

17/3/2022 - 12:00 am

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, habla de guerra en Ucrania. Foto: EFE

Mundo

La OTAN admite responsabilidad para que la guerra no salga de Ucrania

16/3/2022 - 07:00 am

Primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki (izq.). EFE

Mundo

Polonia pide más sanciones a Rusia por 'cada casa bombardeada' en Ucrania

17/3/2022 - 10:25 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No se haría de esperar la tercera carta de la señora Byrd. En la tarde del 14 de marzo recibimos el memorándum cancelando nuestra reservación para el crucero del norte de Europa. En adición al reembolso del deposito, Norwegian Cruise Line, para mitigar el desencanto por la acción, ofrece un descuento de 10% en un crucero futuro, valido hasta el 31 de diciembre de 2023.

 

Ni cortos ni perezosos, reservamos otra travesía, tratándose de un viaje excepcional de 21 días en aguas más amistosas (esperemos), iniciando en Seattle, rumbo sur con escalas intermedias en San Francisco, Los Ángeles y San Diego, California; Cabo San Lucas, Puerto Vallarta y Acapulco, México; Puerto Quetzal, Guatemala; San Juan del Sur, Nicaragua; Guanacaste, Costa Rica; Fuerte Amador, Panamá y Cartagena de Indias, Colombia, anterior al desembarque en Miami.

 

Nuestra vivencia es tan solo un termómetro de lo que esta ocurriendo en el mundo del turismo y que afectará sobremanera las reservaciones en Europa, hasta cuando se defina la encarnizada guerra cuyo teatro de operaciones ha dado génesis en Ucrania y todos esperamos no fructifique más allá de sus fronteras.

Por lo pronto, por favor señora Byrd, ¡tómese un respiro y no nos escriba más!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica

La especie más común en Panamá es la llamada caña de guadua. Foto: Cortesía MiAmbiente

Panamá fue elegida en la vicepresidencia de Inbar

El titular del Mida solicita a las casas comerciales que sean solidarios con los productores para garantizar la paz y la soberanía alimentaria de Panamá.

Gobierno ha desembolsado 74 millones a arroceros

Hay que recordar que a nivel mundial el cáncer de mama es la primera causa de muerte en las mujeres. Foto:Pexels

Cáncer de mama metastásico: ¿Qué deben saber?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este martes los implicados en este incidente se presenten a una audiencia de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Panamá Oeste. Foto. Redes Sociales

Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Últimas noticias

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica

La especie más común en Panamá es la llamada caña de guadua. Foto: Cortesía MiAmbiente

Panamá fue elegida en la vicepresidencia de Inbar

El titular del Mida solicita a las casas comerciales que sean solidarios con los productores para garantizar la paz y la soberanía alimentaria de Panamá.

Gobierno ha desembolsado 74 millones a arroceros

Hay que recordar que a nivel mundial el cáncer de mama es la primera causa de muerte en las mujeres. Foto:Pexels

Cáncer de mama metastásico: ¿Qué deben saber?



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".