opinion

El zarpazo a los zarpes

Nuestra vivencia es tan solo un termómetro de lo que esta ocurriendo en el mundo del turismo y que afectará sobremanera las reservaciones en Europa, hasta cuando se defina la encarnizada guerra cuyo teatro de operaciones ha dado génesis en Ucrania y todos esperamos no fructifique más allá de sus fronteras.

Jaime Figueroa | opinion@epasa.com | - Actualizado:

El zarpazo a los zarpes

¡Hiede a podrido el Kremlin! Y no solamente por la anunciada auto destrucción de Rusia a raíz de la brutal guerra sin sentido ni dirección del fratricida parricidio de miles de inocentes civiles en Ucrania que nada tienen que ver con el esquizofrénico putinesco actuar de las fuerzas armadas del zar del siglo XXI, sino también con los planes de viajes de millones de personas que brotan de la hibernación posterior a más de dos años a raíz de la pandemia de Covid-19.

Versión impresa

 

Al actuar con suma precaución, las compañías de cruceros han iniciado el abandono de sus zarpes Bálticos y del norte de Europa ante el impredecible teatro de acciones en aquella región, a corto y mediano plazo. El 25 de febrero en un escueto oficio firmado por Kathy Byrd, vicepresidente Senior de Servicio al Cliente de Norwegian Cruise Lines nos comunica la cancelación de la escala en San Petersburgo, Rusia durante nuestro crucero Báltico a bordo del buque Norwegian Getaway, que iniciaba su despliegue en Copenhague, Noruega el 9 de octubre de 2022.

 

La nota era de esperar. Nadie en su sano juicio, a finales de febrero, deseaba poner pie en suelo ruso, no solamente porque con ello mantendríamos a flote el financiamiento del brutal bombardeo y la destrucción hasta añicos de hospitales, escuelas y sitios históricos de Ucrania, sino por el impredecible actuar de agentes rusos que podrían comprometer nuestro turismo con una estancia permanente en un florecido Gulag.

 

Aquella notificación fue tan solo el estreno. El 14 de marzo recibimos el escrito de la señora Byrd notificando la cancelación plena del crucero Báltico de 9 días, es decir en adición a San Petersburgo en Rusia, sumando las escalas en Warnemünde, Alemania; Tallinn, Estonia; Helsinki, Noruega y Estocolmo, Suecia.

 

Porque no se cruza el charco solamente para abordar un crucero de 9 días, habíamos cómodamente contratado una extensión de 10 días adicionales en el mismo navío que cubría el norte de Europa, zarpando desde Copenhague, Noruega con escalas en Rostock, Alemania; Ámsterdam, Holanda; Bruselas, Bélgica; París, Francia; Belfast, Irlanda del Norte; Dublín, Irlanda y Londres, Reino Unido, iniciando el 18 de octubre 2022.

 

No se haría de esperar la tercera carta de la señora Byrd. En la tarde del 14 de marzo recibimos el memorándum cancelando nuestra reservación para el crucero del norte de Europa. En adición al reembolso del deposito, Norwegian Cruise Line, para mitigar el desencanto por la acción, ofrece un descuento de 10% en un crucero futuro, valido hasta el 31 de diciembre de 2023.

 

Ni cortos ni perezosos, reservamos otra travesía, tratándose de un viaje excepcional de 21 días en aguas más amistosas (esperemos), iniciando en Seattle, rumbo sur con escalas intermedias en San Francisco, Los Ángeles y San Diego, California; Cabo San Lucas, Puerto Vallarta y Acapulco, México; Puerto Quetzal, Guatemala; San Juan del Sur, Nicaragua; Guanacaste, Costa Rica; Fuerte Amador, Panamá y Cartagena de Indias, Colombia, anterior al desembarque en Miami.

 

Nuestra vivencia es tan solo un termómetro de lo que esta ocurriendo en el mundo del turismo y que afectará sobremanera las reservaciones en Europa, hasta cuando se defina la encarnizada guerra cuyo teatro de operaciones ha dado génesis en Ucrania y todos esperamos no fructifique más allá de sus fronteras.

Por lo pronto, por favor señora Byrd, ¡tómese un respiro y no nos escriba más!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook