opinion

El emerger de China como hegemón global

El papel de China como prestamista financiero mundial y comprador influyente de bonos nacionales para rescatar a los Estados occidentales de una crisis financiera más severa, reforzó su percepción de gran poder.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

China ha obtenido mucha influencia mundial debido a sus gigantescas inversiones en países extranjeros, su amplio comercio, su influencia cultural y por la cooperación que sostiene con los países donde invierte. Foto: EFE

Desde que Deng Xiaoping llegó al poder en 1978 y abrió la economía de China durante las décadas de 1980 y 1990, el ascenso de China es motivo de gran preocupación para sus vecinos más próximos, así como para las otras grandes potencias mundiales. Un crecimiento económico de dos dígitos sin precedentes, impulsó el mercado interno de China al segundo lugar en el mundo, apenas detrás de Estados Unidos.

Versión impresa

A pesar de que la pandemia del coronavirus surgió en China a finales del 2020 y continuó durante el 2021, su crecimiento económico aunque menor no se detuvo. (Danner  y Martín, 19 de abril de 2021). El estilo influyente de Deng se convirtió en una tradición entre los sucesivos presidentes chinos. Desde Jiang Zemin a Hu Jintao, y ahora a Xi Jinping, China, continuó alimentando y promulgando la imagen de un poder, con intenciones completamente pacíficas.

En línea con esta tradición en desarrollo en la política exterior y la gran estrategia de China, el presidente Xi avanzó más conceptos de seguridad, enfatizando una estrategia de política exterior que enfatiza las intenciones pacíficas de China.

En consecuencia, el presidente Xi se refirió al enfoque de China como "común, integral, cooperativo y sostenible", y pidió al resto del mundo "alinear sus diversos intereses de seguridad dentro de un proyecto común; evitar monopolizar los asuntos de seguridad; trabajar por la seguridad sin alianzas exclusivas; y abordar la gama completa de amenazas tradicionales y no tradicionales" (Holslag, 2014).

En la última década se ha profundizado un debate en todo el mundo sobre si China se convertirá en el hegemón mundial. Existen diferentes opiniones sobre este asunto. Algunos argumentan que esto será por su influencia económica y política, pero no militar. Otros piensan que ascenderá como hegemón por su influencia militar, pero por la vía pacífica. Su ascensión como país líder del mundo desplazaría a Estados Unidos como hegemón.

La Gran Recesión Global de 2008 comenzó en Occidente, específicamente en Estados Unidos. La misma afectó negativamente a estos países y dejó a China, en general, ilesa. En consecuencia, la auto-percepción de China pasó de verse a sí misma como un mero ascenso, al logro real de su ascenso al estatus de gran potencia.

El papel de China como prestamista financiero mundial y comprador influyente de bonos nacionales que ayudó a rescatar a los Estados occidentales altamente desarrollados de una crisis financiera más severa, reforzó su percepción de gran poder. En consecuencia, los tomadores de decisiones chinos (Policy makers) y un vasto segmento de su población reconocieron que el tiempo del liderazgo global de China finalmente había llegado, mientras que el de Estados Unidos estaba disminuyendo y terminando rápidamente (Nye, 2011). Traducción del autor.

China ha obtenido mucha influencia mundial debido a sus gigantescas inversiones en países extranjeros, su amplio comercio, su influencia cultural y por la cooperación que sostiene con los países donde invierte. Esta cooperación ha aumentado durante la construcción de la Ruta de la Seda.

VEA TAMBIÉN: Ser tolerantes es un deber a ejercitar

Personalmente, soy de opinión de que China se convertirá en el próximo hegemón mundial antes de la segunda mitad del siglo XXI.

Analista geopolítico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook