Skip to main content
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Emmanuel Macron al borde del precipicio de la Bastilla 2026 

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

Emmanuel Macron al borde del precipicio de la Bastilla 2026 

Publicado 2025/09/03 00:00:00
  • Virgilio Correa
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El 14 de julio del 2026 se cumplirán 200 años del Congreso Anfictiónico de Panamá y 237 años de la Revolución cruel francesa de 1789, en donde los ancestros de Macron le cortaron las cabezas al Rey y su familia. Desde entonces Francia vive días de tormentas sanguinarias sobre su legado social.

¿Juegas al ajedrez?

Mi abuelo paterno me dijo una vez hace setenta años que la política era como el juego de ajedrez. Fue mi primera lección de Ciencias Políticas a solo cinco años.

En el juego de ajedrez, el ahogado ("pat") es una situación en la que el bando que tiene el turno, pero que no está bajo el golpe de un jaque mate, ya no puede jugar una movida legal y o autorizada por el reglamento, a menos de hacer trampa. Dicho de otra manera: Se dice del jugador de ajedrez que, teniendo solo a su rey para jugar, y este no está en jaque, no puede jugar sin ponerlo en jaque mate, lo que hace que el juego sea un empate en honor al rey…...

¿Es Macron un tramposo? Así como sus fieles seguidores...

Entonces la partida se declara nula independientemente del material que quede en el tablero de ajedrez. El "pat" o ahogado termina insofacto el juego. Excepto si los actores o jugadores son sicópatas, o actúan al igual que actuaron con François Fillon.

La posición de Emmanuel Macron se parece aparentemente por lo que se cuenta en Francia al "pat" en francés o ahogado en español, pero el inquilino de los Elisios se aferra en un estado de ira surrealista en querer terminar un juego que casi no puede ganar a juzgar por el tablero frances actual, incluso imaginando que es un (falso) rey.

Nicolas Sarkozy le dijo a Le Figaro hace unas horas: "Para Macron el 8-9-25 no habrá otra solución que la disolución"

Al decidir poner su cabeza en la guillotina del palacio Borbón y las gonadas del Primer Ministro (en Diputados) y convocar a un voto de confianza allí, François Bayrou ha precipitado las cosas mientras el presidente ha estado tratando de estirar el tiempo desde junio 2024.

Pareciera que hay rollos entre el Jefe del Estado y el Jefe de Gobierno.

No hay mayoría, y mucho menos mayoría para votar una poción amarga para restablecer las finanzas públicas mientras el país se rebela contra la injusticia fiscal y social después de treinta años de parches. Francia está al borde del colapso.

El lunes 8 de septiembre, por lo tanto, es bastante probable que el fusible de Matignon salte bajo el asalto de la Izquierda y el RN juntos como ocurrió en julio 1789 y mayo 1968.

Sí, pero aquí, para el resto, el presidente está bloqueado. Anunció que no quería disolver, un gesto destinado a debilitar a Bayrou alentando a los diputados a censurar sin riesgo. Macron tiene miedo de disolver porque una nueva catástrofe política le sería fatal. Pero Sarkozy mucho más hábil que él ya dijo: "¡Tiene que disolver la Cámara de Diputados!".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Le queda el arma del referéndum, que agitó en vano hace unas semanas como un sable de madera, sin saber muy bien qué pregunta hacer. Y por una buena razón: en el estado del país, cualquier pregunta formulada por Macron tendrá un grande NO como respuesta. Los franceses y francesas están super emborrachados con el "guignol" de Macron.

Porque los franceses quieren verlo partir. Pero el problema es que no quiere irse, y no está obligado por la constitución a renunciar al poder hasta Mayo del 2027.

¿Una Francia bloqueada nuevamente?

Queda el artículo 16, que el presidente podría invocar si el 10 de septiembre condujera a una gran crisis social. Pero resolver un problema de confianza y legitimidad con un estallido de autoritarismo ilegítimo es como disparar a la multitud cuando pasó lo mismo con Luis XVI al día siguiente de Varenne.

La situación es inextricable y explosiva, porque las opciones de sustitución en Matignon son pocas para ganar algo de tiempo. Macron acabó con la magia de la Constitución de De Gaulle y la hizo cenizas. La situación constitucional es gravísima.

Hablan de Lecornu, ficha genuina del campo presidencial, pero sería -después de Barnier y luego de Bayrou- volver a una base común cuyo centro de gravedad es Renaissance, el partido que Francia quiso sancionar en junio de 2024. Ya el más de lo mismo expiró, la crisis profunda es inevitable.

Columna completa en www.panamaamerica.com.pa

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Las autoridadades capturaron a un ciudadano de 30 años presuntamente implicado en un homicidio  en Parita. Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".