Skip to main content
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / En riesgo de disminuir la masa de oxígeno del planeta

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Barbarie ecológica / Capa de ozono / Destrucción / Oxígeno / Planeta Tierra / Tala de árboles

Barbarie ecológica

En riesgo de disminuir la masa de oxígeno del planeta

Publicado 2019/09/18 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com

No podemos callar, aquí en nuestra Patria, tenemos a pichones de Bolsonaro que abanican echarle mano al Darién; miles y miles de árboles talados, quemas 'clandestinas'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Esta fotografía de archivo del 9 de septiembre de 2019, muestra un incendio en la floresta en la ciudad de Porto Velho, Brasil. En Panamá, se registra la destrucción de miles de manglares, como la desaparición de cientos de ríos .Foto: EFE.

Esta fotografía de archivo del 9 de septiembre de 2019, muestra un incendio en la floresta en la ciudad de Porto Velho, Brasil. En Panamá, se registra la destrucción de miles de manglares, como la desaparición de cientos de ríos .Foto: EFE.

Proceso creciente de la destrucción de la capa de ozono, rayos ultravioleta, sobrecalentando la tierra y la creciente liberación de monóxido de carbono, fenómeno este que crece con la ola de incendios que destruyen pulmones naturales necesarios para la sobrevivencia del planeta y de los seres vivos. 

En todos estos procesos no resulta difícil probar que está la mano del hombre, su insaciable gula de riquezas y de ganancias. 

Lo de "salvaje", como se caracteriza el capitalismo neoliberal, constituye una verdad de a puño.

Es la esquizofrenia elevada a ideología para hacer del planeta un desastre: "el fin justifica los medios".  

La teoría finalista de la barbarie.

VEA TAMBIÉN: ¡¿Realmente un 'mood' es un 'mood'?!

Ahora resulta que hay demasiadas tierras en poder de los asentamientos y comunidades indígenas.

Dice Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil, eso es una barrera al crecimiento de la economía.

Avatar, la película que a manera de ficción dio cuenta de lo que es capaz la barbarie de lo que hoy llamamos civilización, se nos presenta cruda y real cuando se busca por los medios (salvajes) que sean, despojar de sus tierras a los hermanos indígenas.

No importa si para ello se tenga que desmontar selvas y bosques. 

No es ficción ver a tractores gigantes arrasar miles de hectáreas, arrancar de sus raíces masa de árboles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ahora gigante quema (Amazonia). 

VEA TAMBIÉN: Otra estocada al periodismo panameño

La Nasa acaba de explicar científicamente este fenómeno.

Conclusión, la mano codiciosa de intereses económicos.        

Lo que está ocurriendo con la naturaleza es tema para una escena o película del suicidio o harakiri de la humanidad del planeta. 

No podemos callar, aquí en nuestra Patria, tenemos a pichones de Bolsonaro que abanican echarle mano al Darién; miles y miles de árboles talados, quemas 'clandestinas'.

Miles de manglares destruidos, cientos de ríos desaparecidos.

No faltan los que repiten eso de que son muchas tierras las reservadas a nuestros originarios. 

De estas cosas poco se proyecta en los medios de comunicación, salvo excepciones.

Lo he escrito y lo seguiré denunciando: hay un poder mediático que enajena y desinforma; es parte de una estrategia de dominación puesta en marcha.

Cuando leo los estudios e investigaciones realizadas por panameños sobre la deforestación, liquidación de bosques y arrecifes, el daño causado a nuestro ambiente ha sido grande.

¿Quiénes han lucrado con esta política? 

Poderes económicos y gobiernos afines.
          
Pregúntemonos, ¿será cierto que son los educadores los que no quieren reformas a la educación o hay fuerzas a las que el status quo le sirve para propósitos de dominación?

Abogado y cientista politico. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

La Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos

Mar María abrió el concierto de Mon Laferte. Foto: Cortesía

Mar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá

Todos los heridos recibieron atenciónmédica. Foto. Archivo

¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en Colón

Coclé ganó el torneo juvenil y busca hacer historia al ganar el torneo mayor en el mismo año. Foto: Cortesía Fedebeis

Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".