opinion

En riesgo de disminuir la masa de oxígeno del planeta

No podemos callar, aquí en nuestra Patria, tenemos a pichones de Bolsonaro que abanican echarle mano al Darién; miles y miles de árboles talados, quemas 'clandestinas'.

Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com - Publicado:

Esta fotografía de archivo del 9 de septiembre de 2019, muestra un incendio en la floresta en la ciudad de Porto Velho, Brasil. En Panamá, se registra la destrucción de miles de manglares, como la desaparición de cientos de ríos .Foto: EFE.

Proceso creciente de la destrucción de la capa de ozono, rayos ultravioleta, sobrecalentando la tierra y la creciente liberación de monóxido de carbono, fenómeno este que crece con la ola de incendios que destruyen pulmones naturales necesarios para la sobrevivencia del planeta y de los seres vivos. 

Versión impresa

En todos estos procesos no resulta difícil probar que está la mano del hombre, su insaciable gula de riquezas y de ganancias. 

Lo de "salvaje", como se caracteriza el capitalismo neoliberal, constituye una verdad de a puño.

Es la esquizofrenia elevada a ideología para hacer del planeta un desastre: "el fin justifica los medios".  

La teoría finalista de la barbarie.

VEA TAMBIÉN: ¡¿Realmente un 'mood' es un 'mood'?!

Ahora resulta que hay demasiadas tierras en poder de los asentamientos y comunidades indígenas.

Dice Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil, eso es una barrera al crecimiento de la economía.

Avatar, la película que a manera de ficción dio cuenta de lo que es capaz la barbarie de lo que hoy llamamos civilización, se nos presenta cruda y real cuando se busca por los medios (salvajes) que sean, despojar de sus tierras a los hermanos indígenas.

No importa si para ello se tenga que desmontar selvas y bosques. 

No es ficción ver a tractores gigantes arrasar miles de hectáreas, arrancar de sus raíces masa de árboles.

Ahora gigante quema (Amazonia). 

VEA TAMBIÉN: Otra estocada al periodismo panameño

La Nasa acaba de explicar científicamente este fenómeno.

Conclusión, la mano codiciosa de intereses económicos.        

Lo que está ocurriendo con la naturaleza es tema para una escena o película del suicidio o harakiri de la humanidad del planeta. 

No podemos callar, aquí en nuestra Patria, tenemos a pichones de Bolsonaro que abanican echarle mano al Darién; miles y miles de árboles talados, quemas 'clandestinas'.

Miles de manglares destruidos, cientos de ríos desaparecidos.

No faltan los que repiten eso de que son muchas tierras las reservadas a nuestros originarios. 

De estas cosas poco se proyecta en los medios de comunicación, salvo excepciones.

Lo he escrito y lo seguiré denunciando: hay un poder mediático que enajena y desinforma; es parte de una estrategia de dominación puesta en marcha.

Cuando leo los estudios e investigaciones realizadas por panameños sobre la deforestación, liquidación de bosques y arrecifes, el daño causado a nuestro ambiente ha sido grande.

¿Quiénes han lucrado con esta política? 

Poderes económicos y gobiernos afines.          Pregúntemonos, ¿será cierto que son los educadores los que no quieren reformas a la educación o hay fuerzas a las que el status quo le sirve para propósitos de dominación?

Abogado y cientista politico. 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook