opinion

Enriquecimiento injustificado

- Publicado:
Una de las tantas situaciones que levantan sospecha en la población sobre el comportamiento de los gobernantes es la evidente y repentina prosperidad de los altos funcionarios del gobierno después que toman posesión de sus cargos y con posterioridad a su separación.

Una medida que dota a las autoridades de los recursos necesarios para vigilar y penalizar a quienes se enriquezcan injustificadamente durante su gestión en el gobierno fue recientemente promulgada por el gobierno de turno.

Además de reglamentar la obligación constitucional para todo funcionario público de rendir declaración jurada de sus bienes, contemplada en el artículo 299 de la Constitución Nacional, la Ley 59 del 29 de diciembre de 1999, promulgada el 4 de este mes, define el concepto de "enriquecimiento injustificado" de un servidor o ex servidor público y establece los procedimientos para determinar su existencia.

Se entiende que existe enriquecimiento injustificado "cuando el servidor público o ex servidor público, durante el desempeño de su cargo o dentro del año siguiente al término de sus funciones, se encuentra en posesión de bienes, sea por sí o por interpuesta persona natural o jurídica, que sobrepasen los declarados o los que probadamente superen sus posibilidades económicas, y no pueda justificar su origen.

" Dicha ley también considera que existe dicha situación cuando no se pueda justificar la extinción de obligaciones.

Corresponde a la Dirección de Responsabilidad Patrimonial de la Contraloría General de la República investigar, de oficio o por denuncia, si existe enriquecimiento ilícito.

En dicho proceso, la persona investigada o denunciada puede participar para justificar el origen y la procedencia de sus bienes.

Si se llega a la conclusión de que ha habido enriquecimiento ilícito, dicha institución debe remitir el expediente a la Procuraduría General de la Nación, para que realice las investigaciones que correspondan sobre la responsabilidad penal a que hubiere lugar.

Aunque la norma representa un adelanto, la misma se quedó substancialmente corta en lo acordado por la República al suscribir la Convención Interamericana contra la Corrupción aprobada por los miembros de la Organización de Estados Americanos.

También resulta de limitado alcance toda vez que sólo se aplica a los funcionarios obligados por la Constitución y esta misma ley, a presentar declaración jurada, que son los de más alta jerarquía.

En su mayoría, el funcionariado de mediana jerarquía no está sujeto a dicha legislación.

La Ley 59, sin embargo, representa un avance en la dirección correcta.

Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook