Skip to main content
Trending
Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión
Trending
Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Entendiendo el concepto de las Asociaciones Público-Privadas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Asociaciones Público-Privadas / Sector privado / Sector público

Acuerdos

Entendiendo el concepto de las Asociaciones Público-Privadas

Publicado 2019/07/16 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...el nombre se refiere a un acuerdo entre el sector público y el sector privado para que entes del sector privado sean autorizados para la prestación de servicios o realizar labores que son normalmente atinentes al sector público.

Los sectores de telecomunicaciones y energía no entran como parte de la definición de una APP, porque generalmente se considera que deben estar regulados de manera eficiente. Foto: EFE.

Los sectores de telecomunicaciones y energía no entran como parte de la definición de una APP, porque generalmente se considera que deben estar regulados de manera eficiente. Foto: EFE.

Para ayudar un poco al entendimiento del concepto de las Asociaciones Público-Privadas (APP), utilizado en muchos países en el mundo, queremos aportar algunos conceptos que consideramos importantes para evitar malas interpretaciones de algunos opinadores.

¿Qué son las Asociaciones Público-Privadas en realidad?.

No hay una definición exacta.

En líneas generales, el nombre se refiere a un acuerdo entre el sector público y el sector privado para que entes del sector privado sean autorizados para la prestación de servicios o realizar labores que son normalmente atinentes al sector público.

Se establece un acuerdo de objetivos compartidos para que de forma conjunta se realicen los servicios acordados o para la construcción de infraestructura pública.

VEA TAMBIÉN: Hoja de ruta para el ambiente en Panamá

No se debe confundir como una simple contratación de servicios, ni como un contrato llave en mano, ya que estos dos últimos tipos de proyectos tienen que ser sometidos a los procesos de contratación pública vigentes.

Tampoco son contrataciones para la privatización de servicios públicos en los que el Estado tiene una responsabilidad continua y están generalmente limitados a que sean prestados por el sector público.

Este tipo de acuerdos operativos, usualmente clasificados como proyectos de APP son los que se denominan como "Contratos de Asociaciones Público-Privadas o los tipos de Acuerdo de APP".

Lo importante en este tipo de acuerdos son las regulaciones bajo las cuales se deben desarrollar.

En algunos países existen leyes que definen específicamente las APP.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En dichas leyes, las definiciones se hacen de forma que se adecuen a las instituciones existentes y a las particularidades que exijan las leyes generales.

VEA TAMBIÉN: 50 Años de honor y gloria

En estos tipos de arreglos, en el fondo hay un contrato de concesión, por medio de la cual el sector privado provee directamente un servicio al público en el cual asume el riesgo correspondiente al consumidor final.

Muchos de estos contratos se refieren como los del tipo "Construcción, Operación y Transferencia" (Build, Operate and Transfer, BOT por sus siglas en inglés), como sucede en obras de infraestructura o de prestación de servicios complejos como la operación de un hospital, por ejemplo.

En algunos países se han definido sectores que no entran como parte de la definición de una APP, como lo son los sectores de telecomunicaciones y energía, ya que generalmente se considera que los mismos deben estar regulados de manera eficiente o ya existe un aporte significativo por parte del sector privado en la función regulatoria.

También en algunos casos, se excluyen como APP, cuando hay limitaciones para transferir riesgos por razones institucionales, como los son los contratos de administración, dado que las leyes nacionales indican como preferible que los servicios se suministren por medio de procesos más tradicionales de contratación.

Ingeniero

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Diputados de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El jefe policial señaló que este tipo de operativos se refuerzan ante la cercanía de las festividades de fundación de Chitré. Foto. Thays Domínguez

Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon. Foto: Cortesía

CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".