Skip to main content
Trending
Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir
Trending
Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Equidad fiscal vs. rentabilidad

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Equidad fiscal vs. rentabilidad

Publicado 2005/02/04 00:00:00
  • Jorge G. Obediente
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El IRMA tendrá incidencia directa en la rentabilidad de ciertos negocios sin afectar a todos necesariamente.

Los debates y comentarios sobre las reformas fiscales se han caracterizado por la adopción de posiciones extremas que demostrado la poca capacidad que tenemos para ponernos de acuerdo en la búsqueda de soluciones. No me parece haber escuchado muchos comentarios negativos sobre la necesidad de las reformas, pero no así del contenido de ciertos artículos muy puntuales. Me viene a la mente ese homenaje a Cholo Guardia, donde resaltaron sus grandes atributos como profesional y persona, y el que me pareció más representativo de todos fue el de "persona balanceada". Cómo hicieron falta personas con posiciones balanceadas que aportaran elementos en esta búsqueda de equidad fiscal.
El punto relevante está en el impacto que tienen las reformas en la rentabilidad y su efecto en lo que está disponible para repartir entre los accionistas. Sin pretender ser dueño de la verdad, existe la situación del vaso de leche por la mitad, que unos dicen que está "medio vacío" y otros "medio lleno".
Cuando se menciona que el IRMA va a convertir un ITBMS más alto y produzca un "efecto cascada", analicemos lo siguiente: Si no existiera el mecanismo que tienen todos los intermediarios de ir traspasando el efecto del ITBMS hasta el último eslabón en la cadena de consumo, que invariablemente es el consumidor, entonces si existiera el efecto "cascada". Entendamos también que el tipo de impuestos, como lo es el ITBMS, que grava directamente al consumidor, es de naturaleza "Regresiva" porque impacta proporcionalmente en mayor grado a los que menos tienen.
El impuesto sobre la renta afecta directamente a los resultados y, por ende, a la rentabilidad del negocio, independientemente de la fórmula que se utilice para calcularlo. El IRMA tendrá incidencia directa en la rentabilidad de ciertos negocios sin necesariamente afectar a todos. Como se aplica sobre los ingresos sin descontar nada, quienes no puedan utilizarlo en un año dado podrán "arrastrarlo" durante los años siguientes hasta que alcancen un nivel de rentabilidad en sus operaciones que les permita hacer uso del mismo. Es innegable que tendría un efecto negativo en el flujo de caja de las empresas que tienen pérdidas, hasta que alcancen el nivel de rentabilidad que les permita utilizarlo. Decir que tiene "efecto confiscatorio" es otra manera de ver las cosas o igual que decir que el vaso está "medio vacío". Siguiendo este pensamiento, tendríamos que aceptar también que las pérdidas operativas tienen "efectos confiscatorios" a la inversión de los accionistas o capital del negocio.
He escuchado sugerencias que plantean que a la metodología del impuesto sobre la renta mínimo alternativo se le permitan hacer "deducciones", desvirtuando así todo el sentido teórico que introduce esta fórmula. La Ley de la Gravedad es sencilla: "Lo que sube tiene que bajar". Si Newton hubiera sido panameño, le hubiera agregado a esta ley un parágrafo que dijera algo así como "Parágrafo 1: Se exceptúan los globos llenos de helio porque ellos a lo mejor no bajan". Al final, se introdujo un cálculo alterno optativo procurando mitigar el impacto en los que verdaderamente se vean afectados, aunque esto posiblemente afecte negativamente las aspiraciones recaudatorias del Estado.
Insisto en que el primordial obstáculo para ponerse de acuerdo en la búsqueda de la equidad tributaria, materia ésta en que todos parecen concordar que se necesita, es la poca capacidad que tenemos de ponernos de acuerdo para alcanzar dicho fin. Proyectamos y decimos que algunos de los efectos resultantes de la búsqueda de la equidad tributaria serán traspasados al consumidor final encareciendo el costo de la vida: En realidad, lo que a la postre se pudiera afectar es la rentabilidad de los negocios que no puedan compensar los efectos a través de aumentos en la eficiencia y eficacia en sus operaciones, que no necesariamente se logra con reducción de personal. En cuanto a traspasar su efecto al consumidor final, el comerciante no necesita ésta ni ninguna otra excusa para aumentar sus precios, pero la ley de oferta y demanda lo vigila calladamente y puede alcanzar niveles mayores que los de la competencia o que el comprador simplemente no esté dispuesto a pagar.
([email protected])
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

El presidente José Raúl Mulino en su intervención ante el Mercosur. Foto: Cortesía

Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Algunos padres en Bocas de Toro se oponen a enviar a sus hijos a clases. Foto: Archivo

Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Tiburón Martillo. Foto: Ilustrativa / Pexels

Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".