Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 01 de Octubre de 2023 Inicio

Opinión / Escasez de agua en el Canal de Panamá

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
domingo 01 de octubre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Escasez de agua en el Canal de Panamá

  • Carlos Góndola
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 29/5/2023 - 12:00 am
Agua / Ambiente / Cambio Climático / Recurso hídrico / sequía

PAÍSES BAJOS TIENE LA SOLUCIÓN. Están ubicados bajo el nivel del mar, por lo que bombean agua de vuelta al mar de manera permanente, para evitar inundarse. Y esto lo hacen desde siglos atrás, mediante molinos de viento. No estamos hablando de los modernos molinos de viento de alta tecnología, que utilizamos hoy en día para generar electricidad.

Nos referimos a los humildes molinos mecánicos, de aspas forradas con tela resistente, que se utilizan para bombear agua directamente, en vez de generar electricidad. Se trata de tecnología simple y rudimentaria, pero altamente efectiva. Sobre todo, es energía abundante y de bajo costo.

BOMBEAR AGUA DEL ATLÁNTICO AL LAGO GATÚN.

El lago Gatún está cercano al Atlántico. Luego, una alternativa técnica sería, mediante una batería de molinos, bombear agua a una piscina (ó piscinas a distinto nivel) ubicadas por sobre el nivel máximo del Lago Gatún, y de aquí, verter el agua hacia el lago. También puede bombearse agua en el Pacífico. El agua disponible en ambos océanos es abundante, luego la clave aquí es que la operación sea de bajo costo, ó sea, mediante equipos fijos tales como los molinos, que requieran escasa supervisión y/o mantenimiento.

CONFIABILIDAD Y EFICIENCIA.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los marcapasos  se usan para pacientes con  insuficiencia cardíaca.

Dispositivos cardíacos y la carga de autos eléctricos

En la Asamblea Nacional de Diputados la  participación de las mujeres todavía es baja. Foto: AN

Equidad real de la mujer en la política sigue en construcción

Mathias Tortolero Emperador tiene un particular interés por las matemáticas. Foto: Cortesía

Mathias Tortolero, medallista de plata en matemáticas

El canal es nuestra principal fuente de ingresos, y debemos proyectar una imagen de confiabilidad y eficiencia. Las compañías navieras sufren grandes pérdidas cada vez que hay cambios en el calado permitido. Tarde ó temprano, comenzarán a considerar opciones. Está de sobra decir que las consecuencias para la economía panameña serían desastrosas, si el canal se vuelve inoperante, ó al menos de funcionamiento impredecible, debido a la escasez hídrica. Por este motivo, vale la pena considerar proyectos como el que proponemos. Hay que hacer los cálculos, con la información pertinente a nuestra disposición.

CAMBIO CLIMÁTICO. Casi con certeza podemos anticipar que la situación de escasez hídrica será cada vez peor, debido al avance del cambio climático. Por lo tanto, es preciso ser positivos, y enfocarnos en qué podemos hacer, incluso complementar los molinos con otros recursos hidráulicos que tenemos a la mano, para aumentar el volumen de bombeo. IMPACTO AMBIENTAL. Hay que considerar la posibilidad de filtrar el agua en la medida de lo posible, para minimizar el traslado de la fauna marina hacia el lago.

LICITACIÓN. Lo que proponemos es lo siguiente: primero determinar el volumen de bombeo diario que se requiere. Sabemos que son 52 millones de galones por cada barco, pero también hay que considerar el aporte del río Chagres. Y después licitar, preferiblemente a compañías de países bajos, la factibilidad de construir un sistema de bombeo del tipo que hemos descrito a grandes rasgos. Sería la mejor inversión que podríamos hacer, para minimizar la dependencia del funcionamiento del canal, del problema de la escasez hídrica.

En resumen, dado que el funcionamiento del canal depende de la disponibilidad de agua, entonces además de proteger la cuenca hidrográfica, la dirección correcta es agregar agua abundante y de bajo costo, y es lo que proponemos.

Por si no lo viste
Entidades que generan mayor desconfianza.

Política

Asamblea, Presidencia y Corte tienen la peor credibilidad

28/5/2023 - 12:00 am

Fiscal Emeldo Márquez. Víctor Arosemena.

Judicial

CNA en alerta por ocultamiento de testigos protegidos

27/5/2023 - 01:20 pm

Perito Eliseo Ábrego. Víctor Arosemena.

Judicial

Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

27/5/2023 - 09:05 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

A José Alberto Atencio se le vincula a la desaparición privación de libertad y robo agravado en perjuicio de Anabel Valdivia. Foto. Archivo

José Atencio enfrenta este lunes a la justicia chiricana

Divisa es el punto donde los pacientes han realizado sus últimas protestas. Foto: Cortesía

Víctimas del dietilenglicol no ven seriedad en el Gobierno

Saúl 'Canelo' Álvarez de México (der.)  en acción  contra  Jermell Charlo. Foto: EFE

'Canelo' Álvarez : 'No importa quién será el próximo rival'

El candidato presidencial Ricardo Martinelli espera que el proceso electoral sea limpio y transparente.

Martinelli pide transparencia por rechazo de postulación

Una de las metas del proyecto es pasar de seis a 100 en el número de quimioterapias que se realicen en la clínica. Foto. Eric Montenegro

En Riesgo ampliación de Clínica Oncológica de Panamá Oeste

Lo más visto

Ricardo Jaramillo. Foto: Instagram

Ricardo Jaramillo se despide de 'Casi las 5'

Caso de supuesto abuso a diputada juvenil enciende las alarmas en Panamá

Zonas de Panamá en las que se apreciará el eclipse anular de sol. Foto: Cortesía/Dinace

¿En qué lugares de Panamá se verá el eclipse solar anular?

Confabulario

El candidato presidencial Ricardo Martinelli espera que el proceso electoral sea limpio y transparente.

Martinelli pide transparencia por rechazo de postulación

Últimas noticias

A José Alberto Atencio se le vincula a la desaparición privación de libertad y robo agravado en perjuicio de Anabel Valdivia. Foto. Archivo

José Atencio enfrenta este lunes a la justicia chiricana

Divisa es el punto donde los pacientes han realizado sus últimas protestas. Foto: Cortesía

Víctimas del dietilenglicol no ven seriedad en el Gobierno

Saúl 'Canelo' Álvarez de México (der.)  en acción  contra  Jermell Charlo. Foto: EFE

'Canelo' Álvarez : 'No importa quién será el próximo rival'

El candidato presidencial Ricardo Martinelli espera que el proceso electoral sea limpio y transparente.

Martinelli pide transparencia por rechazo de postulación

Una de las metas del proyecto es pasar de seis a 100 en el número de quimioterapias que se realicen en la clínica. Foto. Eric Montenegro

En Riesgo ampliación de Clínica Oncológica de Panamá Oeste



EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".