Skip to main content
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Escuela que enseña a aprender

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Escuela que enseña a aprender

Publicado 2008/11/14 18:24:59
  • MEREDITH SERRACIN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La escuela de nuestro tiempo, sin dejar de lograr los objetivos indispensables para el breve presente, debe ser suscitadota de la plenitud de las personas, necesita preparar hombres y mujeres capaces de re-humanizar el mundo de mañana. Mundo que en síntesis nos presenta amenazas como la sociedad del ocio, la corrupción, el narcotráfico y el consumo de droga, la ruptura del equilibrio ecológico, la "inyección subliminal de contenidos psíquicos", la automación de reflejos condicionados por sistemas programados de aprendizaje, etc. En fin, la enumeración puede superar largamente el espacio disponible.

Nos formulamos la pregunta frente a estos desafíos: ¿Qué señala a los educadores el Derecho Natural? ¿Qué ocurre cuando los sistemas de educación quedan subordinados a las estructuras de la planificación del desarrollo, y el desarrollo económico tiene primacía jerárquica y prioridad cronológica? ¿Qué decir y hacer si las políticas económicas de los planificadores miran la educación como un instrumento al servicio del "tener" individual o social?

Frente a esta angustiosa realidad, los padres de familia, los maestros, los planificadores, los científicos, los expertos, los políticos, ¡todos!, tienen que empezar a reflexionar seriamente sobre la amenaza del futuro para la auténtica subsistencia y expresión de la persona. No es tarea para después; sólo será mejor el mundo de mañana si lo construimos ya hoy, y la única forma de construirlo hoy es precisamente la educación.

Por ello y para ello, hemos sostenido que la única solución es construir una educación personalizada, creativa y liberadora; una educación que libere no sólo del subdesarrollo económico y de la miseria, sino del odio y de la injusticia, de la automación instrumentalizada, de la masificación progresiva; una educación que personalice liberándonos de todo aquello que cosifica al hombre y la mujer contemporáneos.

El desafío está planteado, la búsqueda exige riesgos y debe enfrentar dificultades. En las raíces de nuestros principios se esconde la fuerza que debemos proyectar imaginativa, inteligente y audazmente frente al futuro. La escuela de hoy no puede pretender enseñar lo sabido; por ello debe proyectarse la escuela que enseña a aprender. Aprender a aprender es hoy el nuevo objetivo y, retornando a la tradición de la filosofía perenne, aprender a ser su nueva finalidad última. Formar un hombre y una mujer (el niño y la niña de hoy es ya el hombre y la mujer de mañana), capaz de enfrentar un mundo que se perfila con problemas aterradores, sobre todo si se cumplen las prognosis que ven avanzar la despersonalización multidimensional a límites aún mayores que los intuidos por la ciencia-ficción de hace algunas décadas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".