Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Español, nuestro idioma oficial

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Español, nuestro idioma oficial

Publicado 2002/05/19 23:00:00
  • Mariblanca Staff
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Sin restar la importancia que el idioma inglés reviste para las actividades comerciales de cualquier país del mundo, es necesario determinar si legalmente, la incorporación del inglés como "segundo idioma oficial" o como "lengua comercial" no atenta contra el artículo 7 de la Constitución Política, que taxativamente establece que "el español es el idioma oficial de la República". No se debe olvidar que la incorporación del artículo 7 en la Constitución, tiene un valor histórico trascendental, pues fue precisamente, en un momento crucial de la historia panameña cuando el idioma español corrió el peligro de extinguirse, al punto que el Tratado del Canal se suscribió en inglés, que se expidió la Ley 9 de 18 de enero de 1917 que estableció una serie de medidas tendientes a la preservación del castellano y que, posteriormente, se incorporara como idioma oficial en el artículo 10 de la Constitución de 1941 y en el 7 de la de 1946, además de otras leyes concretas para su conservación.
Aunque ya se manifestó que se eliminó del proyecto lo referente a establecerlo como segundo idioma, basta una rápida lectura a los artículos 3 y 5 del Proyecto de Ley 141, debatido en primer debate en la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Legislativa, para observar que se produce un choque con la norma constitucional que establece como oficial el idioma español, pues hacer válidos, legales y registrables, documentos que estén escritos en inglés sin su correspondiente traducción, violan de manera directa el sentido y el contenido del artículo 7 constitucional y claras disposiciones vigentes sobre la materia.
Los artículos del proyecto de ley citado, respectivamente disponen: Artículo 3. "Todo documento comercial, financiero y/o relativo a actividades comerciales, financieras y de negocios que requieran ser notariados e inscritos en el Registro Público, podrán registrase en idioma inglés". Artículo 5. "No será necesario la traducción del idioma español de los documentos a que se refiere esta ley para que tenga validez y fuerza legal".
Por otro lado, el que los documentos en inglés no requieran traducción para su validez, legalidad y registrabilidad, podría ocasionar que en no pocos casos, personas incautas sean objeto de fraude y de engaño, pues sería tanto como firmar un cheque o un contrato en blanco, situación que si se ha producido con documentos en español, ahora imagínense el alcance que esto pudiera tener con documentos en inglés.
No me opongo a darle al idioma inglés una relevancia en el ámbito mercantil y comercial, pues nadie pone en duda que éste es un idioma casi universal y necesario en el mundo globalizado, pero hay que hacerlo cuidadosamente, no sólo para no correr el riesgo de que nos penetre un idioma extranjero y de que futuras generaciones tengan que aprender el español en nuestro propio país, sino porque legalmente hablando el proyecto de ley tal como está redactado es inconstitucional.
Creo que bastaría con que el Estado adoptase las políticas educativas necesarias para incorporar la enseñanza bilingüe en el sistema educativo público y privado desde el preescolar hasta la secundaria, y que por su parte, la empresa privada invierta en centros de idiomas a costos accesibles, con lo que no se requeriría una ley para que la población panameña dominase el inglés y por tanto, el país fuese más competitivo en los mercados laborales.
La prudencia aconseja que este proyecto de ley sea analizado bajo el estricto prisma constitucionalista y que se haga la consulta correspondiente a la Procuraduría de la Administración.
(msw@sinfo.net)
La impresión de los ciudadanos es que cada vez hay menos seguridad en el país, tres de cada cinco de los consultados opina que sienten temor cuando andan en las calles.
En general, los entrevistados están de acuerdo con la firma de convenios de tipo antidrogas y antiterrorista con los Estados Unidos, y sólo uno de cada cuatro de los entrevistados consideró que la firma de estos convenios tendría implicaciones para la soberanía.


Candidato por el que votaría si las elecciones fueran el día de hoy. (mayo 2002)


Situación económica 1995-2002


Comparado con el año pasado. (porcentajes)


Nivel de confianza de que Moscoso solucionará el problema principal del país. Solo los que dicen "mucho" o "algo". (agosto 1999-enero 2002)
porcentajes.


¿Siente temor cuando camina por las calles? (porcentajes)

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".