Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Estrés, un enfoque biológico

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ansiedad / Depresión / Distrés / Efectos / Enfoque biológico / Estrés / Eustrés

Detonantes

Estrés, un enfoque biológico

Publicado 2019/10/11 00:00:00
  • Emilio Romero opinion@epasa.com

...situaciones tales como una deuda, hipotecas o incluso el embotellamiento, aunque no supongan un peligro de muerte inminente, son procesadas por nuestro cerebro como tal...

La activación del sistema de estrés conduce a cambios físicos y de comportamiento de tiempo limitado que incluyen aumento de la excitación, estado de alerta y vigilancia, mejora de la cognición y atención centrada, así como euforia o disforia. Foto: Archivo.

La activación del sistema de estrés conduce a cambios físicos y de comportamiento de tiempo limitado que incluyen aumento de la excitación, estado de alerta y vigilancia, mejora de la cognición y atención centrada, así como euforia o disforia. Foto: Archivo.

A lo largo de nuestras vidas fuimos, somos y seremos, sometidos a distintos tipos de presiones sociales y ambientales que de una u otra forma ocasionarán un tipo de respuesta en nuestro comportamiento, estas presiones o situaciones particulares son denominadas estrés.

La primera asociación entre patologías relacionadas con estrés fue publicada por Hans Selye en 1949, quien define el “síndrome general de adaptación” como la suma de todas las reacciones sistémicas no específicas del cuerpo que se producen después de una prolongada exposición continua al estrés, además indicó que la respuesta al estrés psicofisiológico es mediada por la liberación de la Hormona adrenocorticotrópica (ACTH), por parte de la glándula pituitaria, que da como resultado la liberación de glucocorticoides por la médula suprarrenal.

El estrés se caracteriza por ser el mecanismo de enlace entre un factor-evento y su órgano objetivo que produce una respuesta fisiológica o conductual, esta respuesta promueve la liberación de glucocorticoides (cortisol y cortisona), siendo el cortisol el principal.

El estrés puede ser clasificado en Eustrés, el cual se refiere a aquellas experiencias que son de duración limitada y que una persona puede manejar, dejando alguna sensación de euforia y realización.

VEA TAMBIÉN: El nuevo reto migratorio de El Salvador con Estados Unidos

En cambio, el Distrés, comúnmente “estar estresado”, se refiere a situaciones donde se experimenta falta de control y dominio, que a menudo, estas situaciones pueden ser prolongadas, irritantes, peligrosas, física y mentalmente agotadoras.

Los seres humanos pueden responder al Eustrés o al Distrés con diferentes vías fisiológicas, una de efectos inmediatos, la segunda de efectos intermedios y la última y más perjudicial responde a episodios prolongados de estrés o estrés crónico.

La activación del sistema de estrés conduce a cambios físicos y de comportamiento de tiempo limitado que incluyen aumento de la excitación, estado de alerta y vigilancia, mejora de la cognición y atención centrada, así como euforia o disforia.

Aunque son necesarias para la supervivencia, las frecuentes respuestas de estrés neurobiológico aumentan el riesgo de problemas de salud física y mental, tal vez especialmente cuando se experimentan durante periodos de desarrollo cerebral rápido.

VEA TAMBIÉN: La responsabilidad de los docentes 

Las vías fisiológicas de los glucocorticoides y la epinefrina están relacionadas con los eventos de estrés, siendo las principales moléculas químicas que desencadenan los efectos de alerta y estado de lucha/huida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por último, resaltamos que a lo largo del proceso evolutivo la reacción de respuesta no ha cambiado mucho, esto quiere decir que situaciones tales como una deuda, hipotecas o incluso el embotellamiento, aunque no supongan un peligro de muerte inminente, son procesadas por nuestro cerebro como tal y se activan las respuestas descritas, llegando a ser consideradas como estresores crónicos, lo cual aumenta la probabilidad de aparición de patológicas como ansiedad, depresión, trastornos alimenticios, de sueño y deficiencia inmunológica.

Licdo. en Biología con orientación en Biología Animal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".