América
Evangelio y falsa colonización
La conquista de América se enfocó en una sola causa, expresar que hubo una verdadera colonización en el istmo de América fue verdadero, pero las iglesias de
La conquista de América se enfocó en una sola causa, expresar que hubo una verdadera colonización en el istmo de América fue verdadero, pero las iglesias de hoy día tratan de enmascarar hechos que no son los verdaderos. Fue después del periodo de Cristóbal Colón cuando los españoles enviaron a Fray Bartolomé para evangelizar a los indios americanos. Lo cierto de esto fue el maltrato que recibieron los indígenas. Pero, cómo se puede hablar de evangelismo hispanoamericano, si lo que hubo fue persecución en toda la América. Quizás los primeros evangelizadores dejaron manuscritos que dieron a conocer sus legados, pero el mayor contenido fue la persecución en todo el continente americano. Hablemos de Estados Unidos, donde la colonización fue más pacífica, aunque con el tiempo los indígenas o pieles rojas y todos los indios estadounidenses lucharon por mantener sus costumbres y tradiciones en sus territorios que con el tiempo fueron ocupados para lograr la gran expansión del viejo oeste estadounidense. Pero hoy, en pleno siglo XXI, es lógico pensar que el verdadero significado del evangelio no se dio en el periodo de la conquista ni colonización, porque el verdadero significado de la palabra de Dios se mantuvo oculto, ya que quienes deberían alentar en su difusión se dedicaron a perseguir y destruir poblados indígenas.
Es triste ver cómo el cristianismo se ha perdido debido a falsas doctrinas que están dañando la verdadera esencia de las Sagradas Escrituras. Es por ello que estas nos enseñan que el mejor ideal es saber llevar ese mensaje a quien lo necesita, proponiéndole que existe un verdadero plan de salvación para toda especie humana que desee encontrar a Dios y de esa forma podrá ganarse un gran lugar en el cielo. Como cristiano expreso que el verdadero camino no es seguir al hombre, sino descubrir su gran contenido dentro de la Biblia. Es saber cuestionar con sabiduría los errores que enmarcan a una sociedad sacudida por el egoísmo, orgullo, placer, la injusticia, el irrespeto a la sociedad y a las autoridades.
Los errores que se dieron en la etapa da colonización no deben darse en nuestra cultura, ni que nuestros hijos los cometan, lo esencial es comprender que el mejor camino es proyectar una vida diferente, enfocada en el respeto y las normas de la sociedad, amparadas en las Sagradas Escrituras que nos enseñan a ser buenos hombres y mujeres en beneficio de toda una sociedad que busca descubrir y conocer más de la vida de Jesús y de sus ideales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.