opinion

Festival de La Mejorana será virtual

Este festival fue fundado por don Manuel Fernando Zárate como agradecimiento por la milagrosa sanación de su hija Edanela, en 1949...

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

El Festival de La Mejorana se realiza en honor a la Virgen de Las Mercedes, patrona de Guararé. Esta fiesta se realiza a fines de septiembre, pues el 23 de septiembre es el día de Las Mercedes. Foto: Cartel alusivo a la celebración.

Este año el Festival Folclórico de La Mejorana será virtual. El Festival de la Mejorana o Festival de Guararé es la más importante cita del folclore de la República de Panamá. Cuando llega septiembre, cientos de delegaciones de todo el país se visten de fiesta para participar en el Festival de Guararé.

Versión impresa

Los concursos que se celebran en el Festival de La Mejorana todos años, son los siguientes: 1) Concurso de acordeón adulto, Rogelio "Gelo" Córdoba; 2) Concurso de acordeón infantil, “Didio Borrero”; 3) Concurso de carretas, Tiburcio Saavedra; 4) Concurso de Danza, Lorenzo "Lencho" Vergara; 5) Concurso de Décima Cantada, Bernardo Cigarruista; 6) Concurso de Décima Cantada, Félix Pérez; 7) Concurso de Décima Escrita, Manuel F. Zárate; 8) Concurso de Indumentarias, Dora Pérez de Zárate; 9) Concurso de Toque de Mejorana, Aristides Gil y Esteban Rodríguez; 10) Concurso de Toque de Mejorana Infantil; 11) Concurso de Tambor Adulto, Gumercindo Díaz; 12) Concurso de Tambor Infantil; 13) Concurso de Tunas, Martina Castillo; 14) Concurso de Violín, Escolástico "Colaco" Cortez.

Se realiza en honor a la Virgen de Las Mercedes, patrona de Guararé. Esta fiesta se realiza a fines de septiembre, pues el 23 de septiembre es el día de Las Mercedes.Este festival fue fundado por don Manuel Fernando Zárate como agradecimiento por la milagrosa sanación de su hija Edanela, en 1949, pues fue diagnosticada de leucemia por un médico que la atendió en la ciudad capital de Panamá.

Otro doctor aconsejó a Manuel Zárate realizarle otro examen a la niña. El día del examen, don Manuel, fue a orar a la Iglesia Cristo Rey en la ciudad capital y pidió a la virgen le salvara a su hija, y que de darse el milagro, en agradecimiento, le organizaría una fiesta para que toda la campiña fuera a venerarla.

Luego de ocho horas de espera, don Manuel recibió el resultado a las cinco de la tarde, a través de una llamada; le informaban que la niña Eda Nela estaba sana. Corría el año de 1949, año del primer festival.

Desde entonces, el fin de semana que precede al 24 de septiembre, día de la Virgen, se celebra en Guararé el más grande tributo a la nacionalidad panameña.

Corrían los años 60 del siglo XX, cuando en lo mejor del baile, la dueña de una casa puso en el tocadiscos manual un disco de acetato de 45 revoluciones por minuto con un nuevo ritmo afrocaribeño que puso a bailar a todos los adolescentes del barrio con un vallenato colombiano tan explosivo como una “bomba”: “Festival en Guararé”, de Los Corraleros de Majagual.

Docente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook