opinion

Festival de La Mejorana será virtual

Este festival fue fundado por don Manuel Fernando Zárate como agradecimiento por la milagrosa sanación de su hija Edanela, en 1949...

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

El Festival de La Mejorana se realiza en honor a la Virgen de Las Mercedes, patrona de Guararé. Esta fiesta se realiza a fines de septiembre, pues el 23 de septiembre es el día de Las Mercedes. Foto: Cartel alusivo a la celebración.

Este año el Festival Folclórico de La Mejorana será virtual. El Festival de la Mejorana o Festival de Guararé es la más importante cita del folclore de la República de Panamá. Cuando llega septiembre, cientos de delegaciones de todo el país se visten de fiesta para participar en el Festival de Guararé.

Versión impresa

Los concursos que se celebran en el Festival de La Mejorana todos años, son los siguientes: 1) Concurso de acordeón adulto, Rogelio "Gelo" Córdoba; 2) Concurso de acordeón infantil, “Didio Borrero”; 3) Concurso de carretas, Tiburcio Saavedra; 4) Concurso de Danza, Lorenzo "Lencho" Vergara; 5) Concurso de Décima Cantada, Bernardo Cigarruista; 6) Concurso de Décima Cantada, Félix Pérez; 7) Concurso de Décima Escrita, Manuel F. Zárate; 8) Concurso de Indumentarias, Dora Pérez de Zárate; 9) Concurso de Toque de Mejorana, Aristides Gil y Esteban Rodríguez; 10) Concurso de Toque de Mejorana Infantil; 11) Concurso de Tambor Adulto, Gumercindo Díaz; 12) Concurso de Tambor Infantil; 13) Concurso de Tunas, Martina Castillo; 14) Concurso de Violín, Escolástico "Colaco" Cortez.

Se realiza en honor a la Virgen de Las Mercedes, patrona de Guararé. Esta fiesta se realiza a fines de septiembre, pues el 23 de septiembre es el día de Las Mercedes.Este festival fue fundado por don Manuel Fernando Zárate como agradecimiento por la milagrosa sanación de su hija Edanela, en 1949, pues fue diagnosticada de leucemia por un médico que la atendió en la ciudad capital de Panamá.

Otro doctor aconsejó a Manuel Zárate realizarle otro examen a la niña. El día del examen, don Manuel, fue a orar a la Iglesia Cristo Rey en la ciudad capital y pidió a la virgen le salvara a su hija, y que de darse el milagro, en agradecimiento, le organizaría una fiesta para que toda la campiña fuera a venerarla.

Luego de ocho horas de espera, don Manuel recibió el resultado a las cinco de la tarde, a través de una llamada; le informaban que la niña Eda Nela estaba sana. Corría el año de 1949, año del primer festival.

Desde entonces, el fin de semana que precede al 24 de septiembre, día de la Virgen, se celebra en Guararé el más grande tributo a la nacionalidad panameña.

Corrían los años 60 del siglo XX, cuando en lo mejor del baile, la dueña de una casa puso en el tocadiscos manual un disco de acetato de 45 revoluciones por minuto con un nuevo ritmo afrocaribeño que puso a bailar a todos los adolescentes del barrio con un vallenato colombiano tan explosivo como una “bomba”: “Festival en Guararé”, de Los Corraleros de Majagual.

Docente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook