opinion

Finalidad de la Criminología

En el ámbito penal debe suministrarse información valiosa sobre el delito, el delincuente, la víctima y el control social.

Beatriz Pimentel Villar | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Finalidad de la Criminología

En Panamá la criminología ha tomado mucho auge en los últimos años debido al incremento de las tasas de criminalidad de manera alarmante, delincuencia, violencia e inseguridad en que vivimos, cada día tomando más fuerza y volviéndose más complejas la criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria que estudia el crimen, el delincuente, la víctima y el control social del comportamiento desviado surge a consecuencia de la descomposición social, tiene como finalidad la autorregulación del orden social, prevención de los delitos y la preservación del bien común aportar en investigaciones, suministrar conocimientos sistematizados, información que luego será de incalculable valor para la policía criminal, derecho penal, que busca poner fin a solucionar al máximo el problema de la delincuencia utilizando para ellos diversos medios de intervención relacionados con los acercamientos y la extracción de ideologías del proponente de la política criminológica.

Versión impresa

Llama la atención, que la Criminología es la "ciencia empírica" de conocimientos verificados que se basan en la observación del objeto de estudio, en la experiencia estudia las causas del delito desde el punto de vista de la Antropología Criminal, la Biología Criminal, la Psicología Criminal o la Sociología Criminal sus fines es, prevenir la conducta antisocial y/o delictiva, apoyar con conocimientos a la política criminal, busca el conocer las conductas antisociales y sus factores causales para evitarlos, para combatirlos con la implementación de la Ley No.328 De 10 de octubre de 2022, en Panamá, la Política Criminológica del Estado estará fundamentada en base a principios y estrategias preventivas para conocer con antelación las probabilidades de una conducta criminal y disponer de los medios necesarios para prevenirlos con la finalidad de evitar el castigo con la aplicación de planes, ejecución y evaluación de medidas preventivas, los cuales tienden a tener repercusiones económicas y sociales.

En ese sentido, la función valiosa del criminólogo con sus aportes estudiar los problemas y proponer soluciones, aunque no siempre sea escuchado debe ser perseverante ya que la decisión y ejecución de los planes preventivos está a cargo de organismos por lo general de carácter oficial a este respecto, la criminología ha de entenderse como la disciplina sociopolítica cuya finalidad esencial es la formulación de una política criminal que permita lo más efectivamente posible la prevención y control de la criminalidad conforme a las exigencias de libertad, dignidad, igualdad, seguridad individual y colectiva, entienda como esenciales del desarrollo nacional e internacional.

Si bien es cierto, la criminología puede ser aplicada para procesos de investigación criminal y auxilio al sistema de justicia como pueden ser la elaboración de peritajes, levantamiento, embalaje y estudio de indicios, la perfilación criminal, la readaptación social, el tratamiento penitenciario entre otras, es importante aclarar que estas labores corresponden únicamente al que hacer del criminólogo en el ámbito público, la criminología debe contribuir a buscar la mejor solución de los conflictos y problemas sociales.

En el ámbito penal debe suministrarse información valiosa sobre el delito, el delincuente, la víctima y el control social.

En el ámbito de la política criminal, esa información debe convertirse en proposiciones, estrategias y tácticas (no necesariamente represivas) adecuadas para el control y prevención del delito, inspirando la reforma legislativa la criminología cumple con su finalidad por medio de: Incremento de conocimientos conjunto estable de conocimientos seguros, sobre el delincuente, la víctima, el delito y control social, entre las finalidades podemos diferenciar las siguientes, brindar conocimiento científico del fenómeno criminal, dar un diagnóstico cualificado y fiable del hecho criminal, ser una central de informaciones, así podrá aportar datos relevantes para el legislador y ciencias penales, legitimación o crítica del control social.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook