Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 22 de Abril de 2021
Inicio

Formación ambiental y recurso hídrico

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 22 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Formación ambiental y recurso hídrico

El aumento de la población, el incremento de la frontera agrícola, los efectos globales del calentamiento global, los incendios forestales, el despilfarro de agua y el propio deterioro ambiental a nivel mundial, continúan aumentando la presión sobre los recursos hídricos.

  • Jonathan Padilla
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 03/4/2021 - 05:07 pm
El agua representa un elemento importante, debido a que el Canal de Panamá depende de ella para el funcionamiento óptimo de sus operaciones. Foto: Cortesía.

El agua representa un elemento importante, debido a que el Canal de Panamá depende de ella para el funcionamiento óptimo de sus operaciones. Foto: Cortesía.

Actividades humanas /Agua /Calidad de vida /Cambio Climático /Canal de Panamá /Educación ambiental /Formación ambiental /Manejo eficiente /Panamá /Reconocimiento /Recurso hídrico /Vulnerabilidad hídrica

Panamá, en los últimos años, goza del reconocimiento como una de las mejores economías de la región. El mundo mira a nuestro país como una nación solidaria, pujante y como punto obligado para el paso de un océano a otro, por su riqueza hídrica y por el manejo eficiente que hemos realizado al administrar y ampliar el Canal de Panamá.

Versión impresa
Portada del día

En todo este proceso, la educación ambiental constituye un elemento importante, para abordar los retos que involucra garantizar la disponibilidad y un acceso sostenible al recurso hídrico. Esta tarea debe tener un rol activo en nuestros hogares, aulas de clases, comunidades y nuestros lugares de trabajo.

En este sentido, los programas académicos deben ser conscientes de los retos ambientales en materia hídrica en todas sus dimensiones, creando soluciones a una sociedad que afronta cada día los embates del cambio climático.

Estas condiciones nos obligan a trabajar con responsabilidad, seriedad y visión de Estado a largo plazo, sin distinciones partidarias. Es necesario trazar una hoja de ruta que debemos cumplir a cabalidad, realizando las inversiones necesarias en cobertura y calidad de servicio, mejorando así la calidad de vida de los que aún no tienen acceso al preciado líquido.

En el mundo, más de 1.420 millones de personas, viven en zonas donde la vulnerabilidad hídrica es alta o extremadamente alta. Esto significa que 1 de cada 5 niños en el mundo carece de agua suficiente para satisfacer sus necesidades diarias, según un nuevo análisis publicado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La Flor del Espíritu Santo fue designada como Flor Nacional según Ley 46 del 21 de octubre de 1980.

La Flor del Espíritu Santo: secretos y cuidados para cultivarla con éxito en nuestro jardín

Tía Mary advierte que la base esencial del tamal es la masa. Foto: Cortesía

Tamales: ¿Cuál es el secreto de este bocado?

Antes de cerrar otra vez, se deben explorar alternativas como cercar las 'áreas calientes'

Es lamentable que haya comunidades en nuestro país en donde nuestros niños, niñas y jóvenes, no cuenten con este servicio básico para el pleno goce de sus actividades académicas y humanas. Este será el grupo poblacional más afectado en esta crisis mundial.

Por lo tanto, a pesar de la abundancia de los recursos hídricos, Panamá enfrenta notables retos en el sector, que condicionarán, de forma creciente, el bienestar de la población y el dinamismo de su economía.

El agua representa un elemento importante, debido a que el Canal de Panamá depende de ella para el funcionamiento óptimo de sus operaciones. Constituye un componente vital para esta ruta, ya que el 6% del comercio mundial pasa por esta vía. Ahora con esta obra ampliada, contamos con un motor adicional para seguir impulsando nuestro crecimiento socioeconómico y de esta manera asegurar la gestión ambiental de nuestras 52 cuencas hidrográficas.

VEA TAMBIÉN: El calentamiento global y la salud

Es necesario trazar una hoja de ruta que debemos cumplir a cabalidad, realizando las inversiones necesarias en cobertura y calidad de servicio, mejorando así la calidad de vida de los que aún no tienen acceso al preciado líquido.

Por si no lo viste
La presencia estudiantil en el sistema educativo a distancia es 39.5% menor que la del sistema presencial del año pasado. Foto: EFE.

La pandemia y los niños y adolescentes que no están en la escuela

Se pretende que esta población goce de los beneficios dignos de su edad, de sus capacidades física y mental. Foto: EFE.

Esperanza para los adultos mayores

China lanzó un proyecto de una Nueva Ruta de la Seda en 2013. El fin es

China y la Ruta de la Seda

Muchas de nuestras actividades humanas e industriales están relacionadas con la gestión del recurso agua; sin embargo, en los últimos años este escenario de abundancia ha sido puesto en duda.

El aumento de la población, el incremento de la frontera agrícola, los efectos globales del calentamiento global, los incendios forestales, el despilfarro de agua y el propio deterioro ambiental a nivel mundial, continúan aumentando la presión sobre los recursos hídricos, de tal manera que se registran condiciones de aparente escasez, particularmente en zonas rurales o con una débil inversión pública en los temas de seguridad hídrica.

Es necesario construir mensajes afines a nuestras realidades, recordemos que Panamá es diverso en términos sociales, geográficos, climatológicos, biológicos, y también en cuanto a la disponibilidad del acceso del agua que abastece a nuestras regiones.

Todos debemos estar informados y participar en iniciativas que contribuyan a mejorar las condiciones de nuestro entorno, además, de difundir los conocimientos que generan estas actividades. Promover los temas sobre agua y ambiente en las discusiones nacionales, es un buen inicio para formar una conciencia y una cultura ambiental.

Educador social.

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Confabulario

La fiscal Zuleyka Moore ha sido duramente cuestionada por la posición que adoptó en casos de altos perfil, sobre todo en el proceso Odebrecht.

Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

Zulay Rodríguez cuestionó la labor del Mitradel en torno a este tema. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Zulay Rodríguez: 'El decreto 249, si no se elimina, les quita 100 mil trabajos a los panameños'

A la vez de que el hierro ha subido, también aumentó la traída de contenedores que antes estaba en $3 mil a $4 mil ahora su precio es de $10 mil.

Aumento en el precio del hierro puede impactar costo de la vivienda

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Encuesta busca mediar el pulso del país.

El 64% de los panameños dice que el país va por un rumbo equivocado


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".