Skip to main content
Trending
Madame Tussauds lanza trece figuras de cera de Taylor Swift Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontales
Trending
Madame Tussauds lanza trece figuras de cera de Taylor Swift Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Fracaso escolar: un problema del educando, del Estado y la sociedad

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educando / Estado / Fracaso escolar / Manipulación / Problema / Sociedad

Factores

Fracaso escolar: un problema del educando, del Estado y la sociedad

Publicado 2019/10/18 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com

...mientras el sistema educativo no incluya el nivel institucional comunitario o municipal, para que se empodere de estas realidades, el desenfoque seguirá dando los mismos resultados.La educación demanda de un abordaje multisectorial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Centrar el problema en el tres o fracaso como argumento para quitarle la asistencia (no beca) me parece nada serio. Foto: Archivo.

Centrar el problema en el tres o fracaso como argumento para quitarle la asistencia (no beca) me parece nada serio. Foto: Archivo.

El fracaso escolar tiene múltiples rostros causales.

Cargar culpa sobre el educando, el padre de familia y los  educadores no lo considero correcto.

Hay estudios e investigaciones, que indican grados nutricionales muy bajos en la población estudiantil que llega hasta la básica general procedentes, una gran parte de ellos, de la población laboral con un nucleo familiar de cinco personas e ingresos mínimos.

Esta realidad, es mucho más grave en las poblaciones con condiciones paupérrimas (pobreza y extrema pobreza); aulas con exceso de estudiantes; etc...

En estas condiciones, ¿por quién corre la responsabilidad del fracaso y la deserción?

VEA TAMBIÉN: Educación y Constitución.  Por qué urge reformar el pacto social integralmente (Segunda Parte)

Aquí la matemática falla en el sentido que, desde una perspectiva social, 2 más 2, no es cuatro.  

Creo en una reforma educativa, pero si esta no es acompañada con la solución de las otras variables señaladas, veremos los mismos resultados.

No comparto eso de que los muchachos no quieren estudiar.

Hay factores extracurriculares que son agentes de desmotivación, tanto para el educando como para el educador.

VEA TAMBIÉN: El engaño depende de ti

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todo un ripio constitucional o decoro de frontispicios, eso que la educación es gratuita hasta la preuniversitaria y en el caso de la primaria, el Estado está obligado a suministrar gratis todo el material e insumos didácticos.

La realidad anda en dirección contraria.

Valga entonces volver a la pregunta: ¿la responsabilidad fundamental de los fracasos, por culpa de quién corre?

Obviamente por el Estado y una sociedad cuya organización tiende a la exclusión.

Lo vengo señalando, mientras el sistema educativo no incluya el nivel institucional comunitario o municipal, para que se empodere de estas realidades, el desenfoque seguirá dando los mismos resultados.

La educación demanda de un abordaje multisectorial.

Educación y salud van agarrados de la mano como hermanos.

Centrar el problema en el tres o fracaso como argumento para quitarle la asistencia (no beca) me parece nada serio.

Hay que ponerle sal y pimienta a las propagandas mediáticas, que nos venden que el problema es el 3 y que la deserción es culpa de los padres.

El Estado y la sociedad libres de culpa. "Por Dios, hasta cuándo tanta manipulación"

Jurista y cientista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Conmemora los momentos icónicos de su gira mundial Eras Tour. Foto: EFE/ Museo De Cera Madame Tussaud

Madame Tussauds lanza trece figuras de cera de Taylor Swift

La inglesa Alessia Russo (C) celebra el 1-1 con Lauren Hemp y Ella Toone (I) durante la final de la Eurocopa que juegan Inglaterra y España en Basilea. EFE/EPA/Georgios Kefalas

Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Las autoridades indican que se está reevaluando con el departamento de Provisión de Servicios la cantidad de pacientes que se atienden semanalmente en este subcentro. Foto. Eric Montenegro

Reclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La Chorrera

En la primera etapa de este proyecto habitacional existe una subestación policial que se dedica a las acciones de prevención con énfasis en los niños y adolescentes. Foto. Cortesía

Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los Lagos

El Inadeh ofrecerá el cursos en tres centros de formación, en la capital y Arraiján. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".