opinion

Garantías de la accesibilidad gratuita al servicio de internet

... fomentar el conocimiento inclusivo y equitativo; promover la educación digital y mejorar el conocimiento de docentes y estudiantes; garantizar el acceso a oportunidades laborales y de emprendimiento a ciudadanos con limitaciones geográficas o económicas; incrementar la competitividad del país...

Marly Eined Castillero Devis - Publicado:

Garantizará la accesibilidad gratuita al servicio de Internet, por medio de Wi-Fi u otras tecnologías de la información disponibles en todo el territorio nacional. Foto: Archivo.

El pasado mes de octubre del 2019, se presentó el anteproyecto de Ley sobre Internet gratuito para todos, el que asegura la continuidad y estabilidad del programa Internet para Todos. Pero, ¿cuál es el fin de este anteproyecto de ley?

Versión impresa

El propósito es que además de tener estabilidad jurídica, se convierta en un beneficio para todos los panameños y, sobre todo, que constituya en una herramienta para salir de la pobreza.

Robustecería la continuidad y estabilidad jurídica del programa "Internet para Todos" o similares, y la accesibilidad gratuita al servicio de Internet en todo el territorio nacional, acorde con las tecnologías óptimas del momento.

La estabilidad del programa es importante porque permite a la ciudadanía el acceso a diversas plataformas educativas, de emprendimiento, participación ciudadana y comunicación.

VEA TAMBIÉN: Ordenar la Caja de Seguro Social, no destruirla

Como estudiante, considero beneficioso este anteproyecto por el hecho de que facilita la integración de plataformas digitales en los procesos educativos como parte de una estrategia macro para lograr una educación de calidad.

Hoy, por medio de dichas plataformas, podemos aprender desde materias escolares como matemáticas y biología, hasta cómo arreglar electrodomésticos, emprender una empresa y conocer sobre las diferentes culturas.

Todas estas plataformas operan por medio del acceso a Internet.

El anteproyecto de ley establece varios puntos del compromiso y es que la Junta Asesora de Servicio y Acceso Universal tendrá como obligación de ofrecer, de manera gratuita, el servicio de Internet por medio de tecnologías de la comunicación a todo el territorio de la República de Panamá, con alto nivel de servicio que serían las veinticuatro horas del día, siete días a la semana durante todo el año, con el fin de fomentar el conocimiento inclusivo y equitativo; promover la educación digital y mejorar el conocimiento de docentes y estudiantes; garantizar el acceso a oportunidades laborales y de emprendimiento a ciudadanos con limitaciones geográficas o económicas; incrementar la competitividad del país; agilizar la comunicación entre el Estado y los ciudadanos; ofrecer acceso a información y servicios gubernamentales; promover la participación ciudadana, con facilidades para tramitar y comunicarse con las entidades del Estado; facilitar la comunicación entre personas; enriquecer nuestra cultura e identidad nacional, entre otras.

El anteproyectyo es un plan de acción que garantizará la accesibilidad gratuita al servicio de Internet, por medio de Wi-Fi u otras tecnologías de la información disponibles en todo el territorio nacional, especialmente en las áreas más vulnerables y aún no cubiertas y combatirá las necesidades educativas en muchas áreas de nuestro país.

Estudiante de Derecho de la Universidad Americana de Panamá (UAM).

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook