opinion

Garantías de la accesibilidad gratuita al servicio de internet

... fomentar el conocimiento inclusivo y equitativo; promover la educación digital y mejorar el conocimiento de docentes y estudiantes; garantizar el acceso a oportunidades laborales y de emprendimiento a ciudadanos con limitaciones geográficas o económicas; incrementar la competitividad del país...

Marly Eined Castillero Devis - Publicado:

Garantizará la accesibilidad gratuita al servicio de Internet, por medio de Wi-Fi u otras tecnologías de la información disponibles en todo el territorio nacional. Foto: Archivo.

El pasado mes de octubre del 2019, se presentó el anteproyecto de Ley sobre Internet gratuito para todos, el que asegura la continuidad y estabilidad del programa Internet para Todos. Pero, ¿cuál es el fin de este anteproyecto de ley?

Versión impresa

El propósito es que además de tener estabilidad jurídica, se convierta en un beneficio para todos los panameños y, sobre todo, que constituya en una herramienta para salir de la pobreza.

Robustecería la continuidad y estabilidad jurídica del programa "Internet para Todos" o similares, y la accesibilidad gratuita al servicio de Internet en todo el territorio nacional, acorde con las tecnologías óptimas del momento.

La estabilidad del programa es importante porque permite a la ciudadanía el acceso a diversas plataformas educativas, de emprendimiento, participación ciudadana y comunicación.

VEA TAMBIÉN: Ordenar la Caja de Seguro Social, no destruirla

Como estudiante, considero beneficioso este anteproyecto por el hecho de que facilita la integración de plataformas digitales en los procesos educativos como parte de una estrategia macro para lograr una educación de calidad.

Hoy, por medio de dichas plataformas, podemos aprender desde materias escolares como matemáticas y biología, hasta cómo arreglar electrodomésticos, emprender una empresa y conocer sobre las diferentes culturas.

Todas estas plataformas operan por medio del acceso a Internet.

El anteproyecto de ley establece varios puntos del compromiso y es que la Junta Asesora de Servicio y Acceso Universal tendrá como obligación de ofrecer, de manera gratuita, el servicio de Internet por medio de tecnologías de la comunicación a todo el territorio de la República de Panamá, con alto nivel de servicio que serían las veinticuatro horas del día, siete días a la semana durante todo el año, con el fin de fomentar el conocimiento inclusivo y equitativo; promover la educación digital y mejorar el conocimiento de docentes y estudiantes; garantizar el acceso a oportunidades laborales y de emprendimiento a ciudadanos con limitaciones geográficas o económicas; incrementar la competitividad del país; agilizar la comunicación entre el Estado y los ciudadanos; ofrecer acceso a información y servicios gubernamentales; promover la participación ciudadana, con facilidades para tramitar y comunicarse con las entidades del Estado; facilitar la comunicación entre personas; enriquecer nuestra cultura e identidad nacional, entre otras.

El anteproyectyo es un plan de acción que garantizará la accesibilidad gratuita al servicio de Internet, por medio de Wi-Fi u otras tecnologías de la información disponibles en todo el territorio nacional, especialmente en las áreas más vulnerables y aún no cubiertas y combatirá las necesidades educativas en muchas áreas de nuestro país.

Estudiante de Derecho de la Universidad Americana de Panamá (UAM).

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook