Skip to main content
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ordenar la Caja de Seguro Social, no destruirla

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociaciones Público Privadas / Caja de Seguro Social / Destruir / Ordenar / Respetar escalafones / Respetar escalas / Respetar niveles

Administración

Ordenar la Caja de Seguro Social, no destruirla

Publicado 2020/01/10 00:00:00
  • Gonzalo Delgado Quintero
  •   /  
  • Seguir

...desde 2005, con la Ley 51, orgánica de la Caja de Seguro Social, se mediatizó el viejo sistema solidario por uno nuevo, el mixto, cometieron el error de no capitalizarle al viejo sistema, mientras que al nuevo sí, por ello, el déficit creciente que hoy tiene el solidario y el superávit del nuevo, porque aún no entra en función el pago de las pensiones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A la nueva administración de la Caja de Seguro Social, le corresponderá arreglar los entuertos dejados por sus antecesores. Foto: Archivo.

A la nueva administración de la Caja de Seguro Social, le corresponderá arreglar los entuertos dejados por sus antecesores. Foto: Archivo.

Es ordenar la Caja de Seguro Social (CSS), no destruirla.

Es actuar con honestidad, no con impunidad.

Es sanearla, no saquearla.

Es respetar las escalas, niveles y escalafones, no es prostituir los nombramientos y aumentos.

En fin, no es actuar como si se estuviera en los últimos días de Pompeya y Herculano, porque entonces, sí, estallaría el volcán de la ira social, cuyos torrentes de lava serían peores que los del Vesubio.

VEA TAMBIÉN: El más mínimo de los salarios mínimos

A la nueva administración le corresponde arreglar los entuertos dejados por sus antecesores.

Es beber de la sabiduría, para no tragar del desconocimiento de la historia.

Puedo advertirles a quienes lo ignoran y recordarle a quienes lo olvidan, que desde hace más de 25 años se aplicaron las primeras “medidas” neoliberales en diversos países con fuertes argumentos sobre la necesidad de desaparecer las instituciones de seguridad social y poco después los ciudadanos se dieron cuenta que los habían llevado, sin necesidad, a un despeñadero, y que solo había servido para enriquecer más a quienes se dedican al tema de las aseguradoras privadas internacionales, muchas de las cuales, gracias a esta jugada del nuevo liberalismo, se reflotaron de sus inminentes quiebras.

Desde 1989, después de la caída de Europa del Este socialista, y como tal, compuestas por Estados de corte benefactores hasta entonces, surge la supremacía del neoliberalismo, que hoy está acabando incluso con la estructura del capitalismo real; este nuevo modelo que no se hizo esperar, también arremetió contra los principales sistemas de protección de la población (benefactoría), entre estos, precisamente los de seguridad social, que siempre han estado en la mira de los magnates y las demás aseguradoras que operan en un ámbito regional, casi todas filiales de grandes empresas.

Por su parte, las instituciones de seguridad social, representaban y aún mantienen significativas formas de capitalización (pero este no es el tema).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para entonces, lo que en esencia había que hacer, era crear la figura de cómo meterle mano a ese gran capital acumulado en reservas de respaldo de pensiones y atenciones de salud de amplios bolsones de la población a nivel mundial.

VEA TAMBIÉN: Analizando el discurso del presidente Cortizo

Surgen, con fuerza, las famosas Asociaciones Público – Privadas (APP) que desde entonces han tratado de imponer el criterio de no aportar absolutamente nada, pero sí administrar, tras el argumento de la incapacidad estatal,  los fondos de estas instituciones de la seguridad social.

Casi nadie se salvó de las intervenciones que promovieron y siguen promoviendo los organismos internacionales de crédito, tras los cuales están los 500 millonarios más influyentes del planeta, el Club Bilderberg que se reunió en julio pasado y el poder de las nueve familias del gobierno invisible, dueños de la Reserva Federal (esto no es teoría de conspiración) que tratan de controlar la economía del planeta.

Es el caso de las avanzadas de George Soros, Jeffry Sachs y otros, por Europa del Este, con sus terapias de shock para luego aplicar los denominados salvatajes.

Estos son los titiriteros de ese gobierno invisible que no deja nada fuera de su esfera de control.

Tampoco hablaré de todo lo que ha ocurrido en la seguridad social latinoamericana porque es más de lo mismo, lamentable por cierto.

VEA TAMBIÉN: Reconocimiento para el equipo de MiBus

Incluso, en algunos países han tenido que volver al sistema solidario por lo menos en las pensiones, como en Argentina.

En la Patagonia, la esperanza de días mejores, vendida por el neoliberalismo, nunca llegó, como en efecto, jamás llegará para los argentinos ni para nadie.

Hablemos de Panamá, de cómo le ha ido.

En los cambios producidos desde 2005, con la Ley 51, orgánica de la Caja de Seguro Social, se mediatizó el viejo sistema solidario por uno nuevo, el mixto, cometieron el error de no capitalizarle al viejo sistema, mientras que al nuevo sí, por ello, el déficit creciente que hoy tiene el solidario y el superávit del nuevo, obviamente porque aún no entra en función el pago de las pensiones.

Estos errores los quieren aprovechar los magnates de las aseguradoras que ven a Panamá como un buen mercado emergente, el propio país ha mantenido desde 2003 hasta la fecha, un crecimiento económico disparado, sobre todo en los años 2006 a 2008, superando un 11 por ciento.

Solo un bajón en 2009, debido al colapso mundial del capitalismo, pero en ese momento se mantuvo un 3.5 por ciento en positivo.

Actualmente, la economía panameña es la más estable de América, además de las mejores condiciones de las tecnologías de la información y la comunicación y por ello, en Panamá también están los titiriteros.

Según un periódico especializado, de 30 empresas de seguros, solo 10 se disputan el mercado con más del 80 por ciento del control de ventas.

Ese mercado privado se achica y, por tanto, es necesario buscar nuevas alternativas, una de esas es ver cómo participan como APP en la Caja de Seguro Social.

Estos grupos trataron de colocar un conocedor de ese tipo de negocios en la Dirección de la CSS, no pudieron, pero insisten.

Comunicador social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".