Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrabajos en el vertedero de Las Tablas buscan mitigar contaminación Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones
Trending
Trazo del DíaTrabajos en el vertedero de Las Tablas buscan mitigar contaminación Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Generación de cristal o era de cristal: desafío para las disciplinas marciales en el nuevo milenio

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

Generación de cristal o era de cristal: desafío para las disciplinas marciales en el nuevo milenio

Actualizado 2025/07/24 08:39:04
  • Rubén D. Collantes G., Ph. D.
  •   /  
  • Investigador, docente universitario y artista marcial
  •   /  
  • e-mail: [email protected] / ORCID iD: https://orcid.org/0000-0002-6094-5458
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La práctica de artes marciales tiene como propósito fortalecer mente, cuerpo y espíritu de la persona; contribuyendo con la integración social mediante principios y valores comprendidos en los fundamentos filosóficos de estas disciplinas, que tratan sobre el autocontrol y el respeto hacia los demás. Como parte de las rutinas de entrenamiento, la exigencia física es necesaria para moldear el carácter y lograr que la mente se imponga sobre limitantes físicas, consolidando una voluntad inquebrantable, mejor resiliencia y adaptación por parte del practicante para superar la adversidad.

Sin embargo, se ha observado cómo algunas prácticas de antaño, ocupadas para fortalecer física y mentalmente a la persona (endurecimiento de nudillos, impacto en el abdomen para fortalecimiento, pechadas como correctivo, uso de una espada de bambú para corregir posturas, combate sin guantes ni protecciones, entre otras), han sido eliminadas de las sesiones de entrenamiento regulares en algunos estilos, por considerarse “riesgosas”, evitando posibles complicaciones legales injustas o por mera conveniencia lucrativa (venta de implementos no esenciales); privilegiando más la competición deportiva por puntos, en la cual se ha sacrificado la eficacia de la técnica en favor de la vistosidad.

Es menester recordar que, la mayoría de las artes marciales modernas derivan de antiguas artes de guerra, en las que se preparaba a las personas para combatir hasta las últimas consecuencias; por lo que, el entrenamiento debía ser riguroso hasta lograr un adecuado nivel técnico, así como resistencia física y mental. Sumado a esto, el lograr ascender de rango en un arte marcial, conlleva un esfuerzo y sacrificio considerable, lo que garantiza en gran medida que aquellos que alcanzan dicho nivel, sean dignos merecedores de tal reconocimiento. De allí que en tiempos recientes se ha acuñado el término peyorativo de “McDojo” (como referencia a la comida chatarra), para señalar a las escuelas que priorizan el lucro por encima de la calidad de las enseñanzas dadas a los estudiantes/clientes.

En una era en la que todo está a un “click” de distancia, con mucho contenido disponible (pero de calidad cuestionable), un número considerable de personas optan por la vía “rápida, fácil, sin dolor, sin sacrificio ni compromiso”, para aprender. Esto, lamentablemente no se limita sólo a las artes marciales, también ocurre en otros campos del conocimiento y quehacer humano. Ante esto, surge la pregunta: ¿Estamos ante una generación de cristal o era de cristal? Lo primero es un término coloquial para referirse a la “Generación Z” (nacidos entre finales del milenio pasado e inicios de este).

Entre los rasgos atribuidos a la Generación Z, están el ser impacientes, críticos, demandantes y sobredimensionar su esfuerzo; pero, tienen a su favor el dominio tecnológico, por lo que también se les denomina “nativos digitales” y se comprometen con causas a favor de la inclusión e igualdad social. Es un desafío importante para los instructores de artes marciales, moldeados bajo la tradición y experiencia ancestral, actualizarse a las nuevas tendencias y demandas de este público meta.

En conclusión, más que tratar con una generación de cristal, estamos ante una era de cristal, en la que todo incomoda o molesta y hay que cuidarse de ser “políticamente correcto”. Sin embargo, las artes marciales han continuado desarrollándose hasta el presente, siendo posible una coexistencia armoniosa entre la herencia ancestral y los intereses de las nuevas generaciones de practicantes, para lo cual los instructores necesitan fortalecer capacidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje de estas disciplinas, sin sacrificar calidad ni filosofía marcial.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Trazo del Día

El vertedero de Las Tablas recibe, de manera semanal, los desechos provenientes del distrito de Macaracas tras el cierre de su antiguo vertedero. Foto. Thays Domínguez

Trabajos en el vertedero de Las Tablas buscan mitigar contaminación

Se pudo conocer que el menor omplicado en este hecho de sangre reside en la ciudad de Panamá.

Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Oficinas de Pandeportes ubicadas en la Ciudad Deportiva Irving Saladino en Juan Díaz. Foto: Archivo

Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel

Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".