Skip to main content
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Geografía de la salud en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Avances / Medición de bienestar / Monitoreo / Panamá / Salud / Tecnología / Vigilancia epidemiológica

Geografía de la salud en Panamá

Publicado 2020/12/06 00:00:00
  • Dumas Myrie S.
  •   /  
  • Seguir

Se requiere en los estamentos oficiales de salud, que sus directivos reconozcan e identifiquen las prioridades, estas exigen un cambio de enfoque en el conocimiento de la espacialidad del proceso salud - enfermedad, en el quehacer epidemiológico y, particularmente, en la vigilancia actual de la salud en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Naza, protege a Panamá

  • 2

    No podemos olvidar el cambio climático

  • 3

    Sobre el contagio del pesimismo

La Geografía de la salud es una herramienta científica que contribuye al conocimiento de la salud y al bienestar de la gente. Foto: EFE.

La Geografía de la salud es una herramienta científica que contribuye al conocimiento de la salud y al bienestar de la gente. Foto: EFE.

La Geografía de la salud en Panamá ha tenido un lento desarrollo, lo mismo que en el resto de Latinoamérica durante el siglo XX. Incluso la misma evolución de la Geografía y sus aplicaciones en los diversos campos de la ciencia, no ha sido lo suficiente, pero toman mayor auge en los últimos 20 años, con la innovación tecnológica y el surgimiento de los sistemas de información geográfica.

Este avance tecnológico en la informática, ha propiciado un incremento en la utilización de los mapas y la diseminación de datos en forma masiva y relacionada con cualquier tipo de variable o factores de salud con un enfoque espacial o territorial.

Esto, sin duda, ha permitido un mayor avance de la Geografía de la salud, con el uso de las computadoras personales por los profesionales e investigadores afines al tema de la salud.

El uso de la ciencia geográfica es indispensable para observar las transformaciones de la superficie terrestre, debido a los procesos agrícolas, al desarrollo urbano, el impacto de las industrias en el medio ambiente, el uso masivo del transporte, las actividades comerciales, las acciones políticas, las connotaciones sociales, las culturales, los conflictos humanos, los desastres naturales, etc., etc., que representan agentes de cambio en el espacio geográfico en que se habita.

Estos cambios son factores o determinantes que han impactado en la salud humana de los nacionales.

Panamá, como el resto de Latinoamérica, se ha caracterizado por un pobre desarrollo de la Geografía humana.

En materia de salud también; la medición, monitoreo y los análisis de la situación de salud espaciales, no se han profundizado debido a la falta de información y/o al pobre desarrollo de la Geografía de la salud, como una herramienta científica que contribuya al conocimiento de la salud y al bienestar de la gente, dentro de los espacios geográfico - poblacionales donde viven.

Se requiere que en los estamentos oficiales de salud, sus directivos reconozcan e identifiquen las prioridades, estas exigen un cambio de enfoque en el conocimiento de la espacialidad del proceso salud - enfermedad, en el quehacer epidemiológico y, particularmente, en la vigilancia actual de la salud en Panamá.

VEA TAMBIÉN: El matrimonio en Panamá: precisión jurídica

Privilegiar el potente arsenal que brinda la Geografía y la conceptualización del espacio geográfico, pudiera ser una vía para aprender con los eventos de salud y las rutinas diarias de la sociedad panameña.


Profesor de Geografía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".