Skip to main content
Trending
Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del SenafrontUniversidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462 Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronaveLa inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'
Trending
Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del SenafrontUniversidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462 Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronaveLa inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Gore vs Bush

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gore vs Bush

Publicado 2000/11/07 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El gran torneo se centra en el candidato demócrata, el vicepresidente Al Gore, y en el republicano George Bush hijo. Los comentaristas coinciden en que son dos figuras opacas que no están a la altura del cargo y responsabilidades que disputan.
No obstante lo anterior, la mayoría de los analistas concuerda en que el aparato estatal en la primera potencia del mundo está tan institucionalizado, que el gobierno puede permitirse andar bien, aún con un mal presidente.
En política exterior, sin embargo, está la mayor diferencia. En esta área, los mandatarios norteamericanos tienen gran margen de maniobra. Allí es donde radica el gran riesgo. Empero, también allí existe un sinnúmero de mecanismos y órganos de consultas que sirven como sobrepeso previo a la toma de decisiones trascendentales, ir a la guerra, por ejemplo.
En el caso de Panamá casi es indiferente que gane uno u otro, aunque, cuando las cosas están mal, cualquier cambio es bueno. Este punto ha sido en más de una ocasión destacado en privado por altas personalidades de nuestra política exterior, aludiendo a los numerosos tropiezos que ha confrontado el gobierno nacional en sus relaciones con Estados Unidos.
La limpieza de los polígonos de tiro, las áreas de cooperación en materia de seguridad y combate del narcotráfico, la inclusión en la lista negra de naciones que no cooperan adecuadamente en el combate del lavado de dinero, el futuro del Canal; todos son temas de diferencia o indiferencia entre ambas naciones, bajo el actual gobierno demócrata.
En este diario, no obstante, habida consideración de nuestra mayor afinidad con los gobiernos demócratas, recordando al inolvidable Franklin Delano Roosevelt, que gestó con el Dr. Harmodio Arias, las mayores reivindicaciones canaleras en 1936, excluyendo los tratados Torrijos-Carter de 1972, tenemos razones de sobra para opinar en este sentido.
Por eso preferimos a Al Gore en un torneo entre dos candidatos mediocres, disminuídos en mayor grado por una gestión excelente brindada por un presidente diestro y carismático como Bill Clinton. Seguramente ninguno de los dos podrá con la pesada tarea de pacificar el Medio Oriente que les deja el actual mandatario.
Pensamos sin embargo, que pese a la estrecha ventaja que le lleva en las encuestas el señor George Bush, el candidato demócrata Al Gore debe alzarse con la victoria, cuando a último momento los votantes sopesen la interminable era de prosperidad económica, superávit presupuestal, baja criminalidad y seguridad de que ha gozado el pueblo norteamericano bajo la administración Clinton, y opten por ende por la continuidad de los buenos tiempos en vez de aventurarse a unos mejores.


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Una de las aeronaves de la flota de Air Panamá. Foto: Internet

Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

La tasa de inflación en Panamá cerró 2024 con un acumulado anual del 0,7 %. Foto: Archivo

La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Agentes de la Policía Nacional  vigilan una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".