opinion

Gore vs Bush

- Publicado:
El gran torneo se centra en el candidato demócrata, el vicepresidente Al Gore, y en el republicano George Bush hijo.

Los comentaristas coinciden en que son dos figuras opacas que no están a la altura del cargo y responsabilidades que disputan.

No obstante lo anterior, la mayoría de los analistas concuerda en que el aparato estatal en la primera potencia del mundo está tan institucionalizado, que el gobierno puede permitirse andar bien, aún con un mal presidente.

En política exterior, sin embargo, está la mayor diferencia.

En esta área, los mandatarios norteamericanos tienen gran margen de maniobra.

Allí es donde radica el gran riesgo.

Empero, también allí existe un sinnúmero de mecanismos y órganos de consultas que sirven como sobrepeso previo a la toma de decisiones trascendentales, ir a la guerra, por ejemplo.

En el caso de Panamá casi es indiferente que gane uno u otro, aunque, cuando las cosas están mal, cualquier cambio es bueno.

Este punto ha sido en más de una ocasión destacado en privado por altas personalidades de nuestra política exterior, aludiendo a los numerosos tropiezos que ha confrontado el gobierno nacional en sus relaciones con Estados Unidos.

La limpieza de los polígonos de tiro, las áreas de cooperación en materia de seguridad y combate del narcotráfico, la inclusión en la lista negra de naciones que no cooperan adecuadamente en el combate del lavado de dinero, el futuro del Canal; todos son temas de diferencia o indiferencia entre ambas naciones, bajo el actual gobierno demócrata.

En este diario, no obstante, habida consideración de nuestra mayor afinidad con los gobiernos demócratas, recordando al inolvidable Franklin Delano Roosevelt, que gestó con el Dr.

Harmodio Arias, las mayores reivindicaciones canaleras en 1936, excluyendo los tratados Torrijos-Carter de 1972, tenemos razones de sobra para opinar en este sentido.

Por eso preferimos a Al Gore en un torneo entre dos candidatos mediocres, disminuídos en mayor grado por una gestión excelente brindada por un presidente diestro y carismático como Bill Clinton.

Seguramente ninguno de los dos podrá con la pesada tarea de pacificar el Medio Oriente que les deja el actual mandatario.

Pensamos sin embargo, que pese a la estrecha ventaja que le lleva en las encuestas el señor George Bush, el candidato demócrata Al Gore debe alzarse con la victoria, cuando a último momento los votantes sopesen la interminable era de prosperidad económica, superávit presupuestal, baja criminalidad y seguridad de que ha gozado el pueblo norteamericano bajo la administración Clinton, y opten por ende por la continuidad de los buenos tiempos en vez de aventurarse a unos mejores.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Suscríbete a nuestra página en Facebook