Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Guararé y COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Peligra celebración / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Festival de la Mejorana / Guararé

Guararé y COVID-19

Publicado 2020/06/18 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino
  •   /  
  • Seguir

En Guararé todos los años, a finales de septiembre, se celebra el Festival Nacional de La Mejorana. Este año, la celebración peligra debido a la pandemia del coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un aficionado participa en una corrida de toros en la Plaza “José Nicomedes Barrios”, durante el LXIX Festival Nacional de La Mejorana en Guararé el 28 de septiembre de 2019. Foto: EFE.

Un aficionado participa en una corrida de toros en la Plaza “José Nicomedes Barrios”, durante el LXIX Festival Nacional de La Mejorana en Guararé el 28 de septiembre de 2019. Foto: EFE.

Un amigo nuestro, de Guararé, cuyo nombre nos reservamos por razones obvias, me mandó a decir que en Guararé el agua de las “plumas” tiene “atrazina” y lodo, que hay muchos mosquitos, la luz se va a diario, que el internet es lento, no hay mangos ni ciruelas y que no habrá Festival de La Mejorana este año debido a la pandemia del COVID-19.
 
Como nuestro Panamá es un país cosmopolita, para ilustrar a nuestros lectores les explicaremos que en nuestro país “pluma” es cada una de las piezas con que está cubierto el cuerpo de las aves; pero también le llamamos “pluma” a los bolígrafos y a las llaves de los grifos o tuberías por donde sale el agua del acueducto.

VEA TAMBIÉN: Las mujeres y su rol en apoyo al crecimiento económico

Nuestro amigo guarareño, al decir que el agua tiene “atrazina”, se refiere a un herbicida artificial que se utiliza en algunos cultivos como la caña de azúcar, piñas, sorgo, etc.

Como Guararé es una población de muchos campesinos o pequeños productores de la tierra, se utilizan abonos que contienen atrazina.

Este problema existe en Guararé desde hace mucho y es peligroso porque la atrazina migra desde la superficie del suelo a capas más profundas y entra al agua subterránea.

La atrazina puede causar efectos nocivos a la salud de las personas. En los humanos las exposiciones de atrazina, de corta duración, provocan enrojecimiento de los ojos y puede causar efectos en el sistema nervioso central.

VEA TAMBIÉN: Retos educativos actuales

Si la exposición es prolongada puede producir dermatitis o sensibilización de la piel, puede afectar al hígado y al riñón.

En Guararé todos los años, a finales de septiembre, se celebra el Festival Folclórico Nacional de La Mejorana, máxima fiesta de nuestra República.

Centos de delegaciones de todo el país se visten de fiesta para ir a Guararé, pues es un espectáculo donde delegaciones de todo el país hacen muestras de sus bailes y expresiones musicales autóctonas.

Se realiza en el marco de las fiestas patronales de la Virgen de las Mercedes.
 
En 1949 se realizó el primer festival dirigido por su creador Manuel F. Zárate.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como los guarareños le hemos rendido por siglos culto a la Virgen de la Mercedes, a ella Zárarte le dedicó este festival.
 
Según el diario Crítica, la celebración del próximo Festival Nacional de la Mejorana peligra debido a la pandemia del coronavirus.
 

Rigoberto Saavedra, presidente del Patronato del Festival, agregó que se podría tomar esta decisión si persiste la crisis.

Saavedra indicó que como organización han tenido que bajar la guardia en cuanto a actividades que realizarían para obtener fondos para el festival folclórico.

 "Estamos preservando las medidas sanitarias”, dijo entre otras cosas.

Educador.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".