Skip to main content
Trending
Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agostoDirectores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAnabella Nahem agradece el apoyo tras amputaciónVotación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UEAprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu
Trending
Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agostoDirectores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAnabella Nahem agradece el apoyo tras amputaciónVotación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UEAprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Hablemos de turismo

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Categorías

Hablemos de turismo

Publicado 2013/07/06 22:56:10
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Según la Organización Mundial del Turismo, “el turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno

Fidel Reyes Esquer ([email protected]) / PANAMA AMERICA

Según la Organización Mundial del Turismo, “el turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un periodo consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos”.

De ahí se desprende una gran cantidad de formas, estilos y categorías de turismo. Hoy compartiremos algunos de ellos, los cuales ayudan a diferenciar el tipo de negocio a considerar al momento de contemplar un proyecto hotelero, su ubicación y sus atractivos.

El Turismo Cultural busca, a través de los recursos arqueológicos e históricos, situar al turista en el entorno de la historia y su tiempo, así como fomentar la educación y formación en los profesionales de la rama. Puede ser encontrado en pequeños pueblos hasta grandes urbes y requiere de una importante inversión para preservar su conservación. En los últimos años ha cobrado gran auge, debido a que organismos internacionales como la Unesco han declarado muchos rincones del planeta como Patrimonio de la Humanidad.

Turismo de Naturaleza. Para este tipo de viajero, los lugares naturales son el perfecto escenario para encontrar actividades que le permitan explorar, conocer y maravillarse con el entorno de la naturaleza, incluyendo observación de aves, avistamiento de ballenas, escalar montañas, visitas a parques nacionales y acuarios, tocar plantas y saber de su proceso de fotosíntesis, escuchar la historia de los narradores en la formación de cauces de ríos y de las temporadas de migración de las diferentes especies, además de presenciar cómo el capullo se vuelve mariposa.

En el Turismo Corporativo o de Negocios, las razas, culturas y etnias rompen fronteras. En los países donde recibimos a este perfil de turista es muy común ver en un restaurante a 4 o 6 comensales de diferentes nacionalidades compartiendo en una misma mesa, pero todos con un fin común… cerrar el negocio.

Esta clase de turismo permite al viajero de negocios convertirse poco a poco en un asiduo consumidor de algunos establecimientos locales, donde su experiencia sea igual o mejor que la que obtiene en su país. Este turista se caracteriza por mujeres y hombres profesionales con la capacidad de tomar decisiones y generar importantes acuerdos; dependiendo del nivel dentro de la organización, la exigencia en los servicios solicitados aumentará de forma importante.

Con un lazo directo al turismo corporativo encontramos al Turismo de Convenciones, el cual busca, a través de reuniones, dar a conocer los avances, ideas y nuevas alternativas para los profesionales de la misma empresa, donde las ventas de productos tecnológicos, farmacéuticos, automotriz, por mencionar algunos, año tras año buscan una mayor penetración en el mercado que les corresponde, informando y educando al profesional responsable de la colocación y venta del producto.

El logro de las metas y objetivos de una empresa recae, en la mayoría de las veces, en el éxito de las ventas alcanzadas; para este selecto grupo de triunfadores se desarrolló el Turismo de Incentivos, que reúne a los mejores colaboradores de la empresa y los premia con viajes a destinos interesantes, incluyendo viajes en crucero a destinos exóticos, “tours” en helicóptero, safaris, viajes a Las Vegas, “tours” fuera de lo ordinario y un gran reconocimiento por el logro, buscando mantener el “hambre” de quienes lo han logrado y despertar el interés de los otros miembros del equipo.

La especialización ha dado pauta al Turismo de Congresos, enfocado a profesionales del mismo sector, los que acuden para conocer los avances científicos (caso de la medicina), tecnológicos y comerciales donde los expositores son expertos en su rama con alto perfil académico.

Gracias al desarrollo en destinos increíbles, se ha creado el Turismo de Placer (Leisure) en el cual toda persona con ganas de tomar unas vacaciones planifica y decide dónde quiere disfrutarlas. Tiene diferentes tipos de viajeros, desde parejas que buscan vacaciones románticas, o una luna de miel, ya sea en un “resort” 5 estrellas, una cabaña en un “ski resort”, una “suite” sobre las turquesas aguas del océano o un “Backpacker Lodge”, donde dormir será lo único que harán.

Para las familias es otra historia, considerando la edad de los niños el destino se define dependiendo de las actividades y diversión que puedan tener en conjunto con sus padres, cuando la economía lo permite.

El Turismo de Placer ha permitido también conjugar otros estilos de turismo, donde los visitantes a las grandes urbes como Madrid, Nueva York, Argentina, México, París, Rusia y Londres por mencionar algunas, encuentran riqueza cultural en los museos y muestras arqueológicas que a lo largo de los años han preservado, rincones donde la naturaleza se mantiene y protege encontrando grandes parques y lagos donde las especies de flora y fauna mantienen su esencia, donde los campos de golf parecen ser una extensión de la alfombra más fina que contrasta con mares y desiertos incluyendo los más altos estándares de servicio, al final no pueden faltar los “tours” de gastronomía, donde el contacto con los productos del lugar nos dejan un sabor irrepetible, que puede ser determinante para nuestra mejor recomendación del destino.

Usted, ¿con qué perfil de turista se identifica?

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agosto

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Anabella Nahem. Foto: Instagram / @anabella_nahem

Anabella Nahem agradece el apoyo tras amputación

Votación se realizará este miércoles. Foto: Pexels

Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".