opinion

¿Hacen su trabajo los ministros?

Debido a los altos índices de percepción de corrupción que existen, los ciudadanos están convencidos de que los ministros no cumplen con los requerimientos del puesto.

Christian Lisbeth Ulloa Mejía | opinion@epasa.com | - Publicado:

A principios de 2016 y mediados de 2018 más de la mitad de los ministros pusieron su cargo a disposición del presidente, los cuales son ministerios claves cuyas funciones principales corresponden al crecimiento y desarrollo económico del país. Foto: Cortesía.

En julio de 2014, mediante elección de voto popular, se inició el mandato del presidente Juan Carlos Varela, quien, de acuerdo con la Constitución política de la República de Panamá, nombró y separó libremente a los ministros de Estado.

Versión impresa

La gestión de los ministros abarca el mismo periodo gubernamental y a principios de 2016 y mediados de 2018 más de la mitad de los ministros pusieron su cargo a disposición del presidente, los cuales son ministerios claves cuyas funciones principales corresponden al crecimiento y desarrollo económico del país, la mejora de las condiciones de la ciudadanía en cuanto a seguridad, salud, educación y vivienda se refiere; y la lucha contra la desigualdad y pobreza del país.

¿Fue este acto una declaración personal de incompetencia, o una acción disimulada de la Presidencia para encubrir la mala gestión de su Consejo de Gabinete de Gobierno?

VEA TAMBIÉN: Reflexiones sobre la democracia

Considero que las cifras hablan por sí mismas y si analizamos los últimos resultados del estudio de pobreza multidimensional emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas, en septiembre de 2018, existen 789,181 personas en pobreza multidimensional, lo cual equivale al 19.0% (2017: 19.1%) de la población total del país

Las principales carencias de la población por tipo, corresponden a educación 23.7% (2017: 23.9%); ambiente, entorno y saneamiento 21.7% (2017: 20.7%); trabajo 19.4% (2017: 20.9%); vivienda y acceso a servicios básicos 17.8% (2017: 19.8%); salud 17.4%(2017: 14.7%) siendo la población rural la más afectada.

Entonces, ¿podemos decir que es adecuada la gestión de los ministros en la ejecución de sus proyectos?, ¿qué pilares de desarrollo debe priorizar el país?

VEA TAMBIÉN: Centro histórico, inobservancia académica 

Debido a los altos índices de percepción de corrupción que existen, los ciudadanos están convencidos de que los ministros no cumplen con los requerimientos del puesto.

La ejecución presupuestaria por la mayoría de los ministerios ha sido negligente, los proyectos de inversión no se realizan oportunamente y el pueblo sufre las consecuencias por las carencias de las necesidades básicas en salud, educación, seguridad pública, infraestructura y vivienda, las cuales no han sido suplidas por la gestión de gobierno y se mantiene disfrazada con los más de 1,366 millones de dólares que se destinan al Gobierno central para programas de subsidio como Beca Universal, 120 a los 65, Red de Oportunidades, programa Ángel Guardián entre otros.

El último estudio preparado por la Cepal indicó que la población latinoamericana que tiene poca o ninguna confianza en los Gobiernos, alcanzó niveles cercanos a un 75% en 2017 (2016: 70%).

Por lo cual la lucha contra la corrupción debe ser una prioridad en la agenda gubernamental y corregir la triangulación de problemas que implica menor confianza en el Gobierno, baja satisfacción en los servicios públicos y baja moral tributaria, por lo cual ningún ciudadano estaría dispuesto a aportar más en impuestos, si saben el mal uso que se le dará a esos fondos.

Según Aristóteles: "En realidad, vivir como hombre significa elegir un blanco – honor, gloria, riqueza, cultura – y apuntar hacia él con toda la conducta, pues no ordenar la vida a un fin es señal de gran necedad".

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook