opinion

Hacia la reconquista de América

Sin duda, el viajero europeo y, en particular, el ibérico, buscan elementos culturales, históricos y religiosos que no son símiles a aquellos que nos visitan de Norteamérica, nuestra actual mayor fuente de visitantes. Habría que crear estos destinos, ya existentes...

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

El Puente del Rey, obra de albañilería representativa de la época colonial. Se empleaba como ruta de acceso a la ciudad. Foto: Archivo. Epasa.

Recientemente, recibimos la visita de Víctor Moneo, director de ventas de Iberia, quien anunció que la aerolínea incrementaría sus frecuencias de vuelos entre Madrid y Ciudad de Panamá de 3 a 6 vuelos semanales.

Versión impresa

Sería sano añadir que anterior a la pandemia de la Covid-19, Iberia contaba con vuelos diarios entre los dos puntos, de manera que el incremento de frecuencias se debe principalmente a la mejoría que estamos viviendo como resultado de mayores índices de vacunación a nivel mundial y no al auge de Panamá como destino. De hecho, la misma aerolínea mantiene vuelos diarios entre Madrid y San José.

También agregar que el interés de Iberia en Panamá es principalmente regido por la captación de pasajeros en Tocumen hacia Madrid y otros destinos europeos, no a la inversa. Finalmente, que la mayoría de los pasajeros en la ruta Panamá-Madrid originan de otros puntos y no en Ciudad de Panamá.

No queriendo ser mordaces, existen ciertos factores que influyen en el sano auge de la ruta, siendo el más significativo el reverdecer de la migración de españoles hacia Panamá.

Este vigoroso desplazamiento obedece a la búsqueda de nuevos horizontes entre los más jóvenes, en su gran mayoría profesionales egresados de universidades españolas, que vislumbran en Panamá un futuro más fértil que la actual oferta en la península ibérica.

Ello, sin duda, ayuda a la apuesta del éxito istmeño en su desarrollo, sobremanera por la ausencia de ejecutivos locales con la preparación necesaria para ocupar los puestos de liderazgo en empresas locales y multinacionales, que, de otra forma, migrarían a otras ciudades latinoamericanas.

Este es un componente muy importante porque Panamá necesita profesionales de primera línea y la geografía europea les está proporcionando a creces. De tal manera que en mi diario recorrido al alba por la cinta costera, me he topado con ciudadanos no solo españoles sino también de orígenes extremos como Ucrania, Eslovaquia y la República Checa.

Resulta importante analizar también qué es lo que atrae al turista del Viejo Continente y cómo crear atractivos, magnetos al turismo, que solamente Panamá posee en la región. Porque habas, pixbaes y plátanos se cuecen en todos lados, pero Panamá goza de particularidades que no hemos sabido explotar en su máxima expresión.

VEA TAMBIÉN: La crisis de LA COVID-19 y las habilidades blandas en los gerentes

Sin duda, el viajero europeo y, en particular, el ibérico, buscan elementos culturales, históricos y religiosos que no son símiles a aquellos que nos visitan de Norteamérica, nuestra actual mayor fuente de visitantes.

Habría que crear estos destinos, ya existentes, pero en estado ruin y de total abandono. Entre otros, resaltando el descubrimiento de Balboa, el de mayor transcendencia en la historia comercial universal, más allá que la hazaña de Colón, el trazado del cerro Pechito Parao en Darién, desde cuya cima el jerezano ojeó la inmensidad del mar del Sur sobre el golfo de San Miguel en 1513, se convertiría en un punto de visita obligatorio, sobremanera por su fácil acceso y enorme atractivo ecológico.

Ello siquiera le ha volteado a ver la Autoridad de Turismo, muy a pesar que nuestra principal arteria, nuestra moneda y hasta nuestra cerveza emblema le rinden homenaje al hidalgo extremeño.

La basílica de Natá de los Caballeros y la iglesia de Taboga forman los asientos católicos más antiguos en tierra firme del continente americano. El parque El Caño, en las inmediaciones de Penonomé, necrópolis de nuestros ancestros, bautizado por la revista National Geographic en su portada como el mayor descubrimiento arqueológico continental del siglo XX, el Camino Real entre Panamá La Vieja y Portobelo, donde circuló la mayor cantidad de oro en la historia del mundo, son algunos de los sitios que con algo de amor y entusiasmo pudiésemos resaltar como atractivos universales.

¡Entonces, sí las aeronaves de Iberia se coparían de visitantes con destino final, Panamá!

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook