opinion

Historiadores que hacen historia

La regulación de una profesión tiene como función el garantizar a la sociedad, en general, que quien pretenda ejercer la misma posea la capacidad, el conocimiento y las pericias mínimas necesarias. La regulación profesional es un tema de interés público.

Miguel Delgado Pineda - Publicado:

Resulta asombroso que en 117 años de vida republicana, no se haya regulado adecuadamente la profesión del historiador. Foto: EFE.

En días pasados, un grupo de prestigiosos historiadores presentó una propuesta de Ley ante la Asamblea Nacional, con el objetivo de regular la profesión de historiador en Panamá

Versión impresa

Esta propuesta, en apariencia sencilla, constituye uno de los más trascendentales actos para garantizar el fortalecimiento del Estado panameño y su consolidación en el siglo XXI.

La regulación de una profesión tiene como función el garantizar a la sociedad, en general, que quien pretenda ejercer la misma posea la capacidad, el conocimiento y las pericias mínimas necesarias.  La regulación profesional es un tema de interés público. 

La idoneidad de médicos y demás personal de salud, constituye un imperativo para la salud pública. 

La idoneidad de abogados da certeza de un conocimiento jurídico básico entre quienes participarán de la administración de justicia. 

Profesiones como la arquitectura, ingenierías, químicos, entre otros, son reguladas por el alto impacto social que conlleva que quienes no tengan los conocimientos necesarios, ejerzan las mismas.  Siendo así, resulta asombroso que en 117 años de vida republicana, no se haya regulado adecuadamente la profesión del historiador.

Pocas profesiones tienen un impacto más alto en cualquier sociedad que la historia. 

La importancia de la historia para un pueblo o nación es de tipo existencial. Va ligada a su propia existencia como pueblo.
El Estado-nación, preponderante en la actualidad, se sustenta en la base de la nación o pueblo. 

VEA TAMBIÉN: Una cuarentena sin cuaras

La concepción de pueblo o nación se basa, en buena parte, en la construcción del ser social de ese pueblo.

El historiador participa de manera preponderante en la construcción de la identidad del ser social panameño. El historiador es el encargado de escribir la historia nacional, de crear y recrear el discurso histórico de la nación.

Como afirma Ignasi Vidal, “Los historiadores no son los que saben de historia, son los que interpretan la historia” (Vidal, 2019).  La función del historiador es clave para el desarrollo y evolución de los Estados modernos. 

La construcción de la identidad colectiva de un pueblo, es un acto de alta trascendencia, que no debe verse de manera ligera.  El trabajo del historiador profesional es uno de los más importantes que existen en una sociedad.  

VEA TAMBIÉN: ¿Mi verdad o la realidad?

Además de lo anterior, la regulación del historiador redunda en otra gran ventaja para la sociedad panameña.  La regulación profesional de la historia, tendrá un impacto positivo en el campo de trabajo del historiador panameño.

Ese aumento en el campo de trabajo, traerá como consecuencia inmediata un aumento en el número de jóvenes interesados en el estudio a nivel universitario de la historia.  Es un efecto en cadena que tendrá como consecuencia el auge de la reafirmación cultural  y de identidad de nuestro pueblo.

La presentación del proyecto de Ley que regula la profesión de historiador, por un grupo de historiadores panameños, es sin duda un acto de justicia para esta profesión.  Es, además, un enorme paso para garantizar el desarrollo nacional y la consolidación del Estado panameño.

Luego de 117 años de vida republicana el anteproyecto de Ley constituye un hecho histórico para nuestro país.  Es un caso de historiadores, haciendo historia.

Abogado, Miembro de la Junta Directiva del Colegio Nacional de Abogados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook