Skip to main content
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Impacto fiscal de una educación de calidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conectividad / Desarrollo nacional / Educación de calidad / Impacto fiscal / Oportunidades / Tecnología / MEF

Desarrollo nacional

Impacto fiscal de una educación de calidad

Publicado 2019/09/29 00:00:00
  • Cristóbal Silva opinion@epasa.com

Invertir en tecnologías digitalizadas ha demostrado tener efectos muy positivos para proporcionar una educación de calidad en países desarrollados.

La conectividad y tecnología juegan un papel importante para viabilizar las oportunidades para una educación moderna. Foto: EFE.

La conectividad y tecnología juegan un papel importante para viabilizar las oportunidades para una educación moderna. Foto: EFE.

Recientemente, escuchamos a un diputado tratando de refutar al ministro del Ministerio de Economía y Finanzas (Mef), decir que “la educación no aporta nada al fisco”.

Esto para tratar de desacreditar los montos presupuestados para dicho sector.

Al parecer, poca gente, como el diputado en mención, es capaz de reconocer la contribución al desarrollo nacional que aporta una educación de calidad, la cual merece ser vista desde varios ángulos, no solo desde la óptica relativa al fisco.

Conceptualmente, hay que considerar la educación como capital humano.

Para acrecentar este capital, hay que invertir para crear mayores habilidades y acrecentar el alcance de los conocimientos que permitan al sector trabajador ser más productivo, lo que le facilitaría alcanzar el mayor salario posible, lo cual es siempre una preocupación.

Entre más se logre desarrollar las capacidades de los ciudadanos, con una mayor libertad para el acceso a una buena educación, su calidad de vida mejorará.

VEA TAMBIÉN: Pablito, el canillita

Con esta orientación, con una educación de calidad proporcionada a los estudiantes, se crearía una fuerza humana que se convertiría luego en la base para alcanzar una mejor vida para todos los que se capacitan y que luego aportaría esfuerzos para avanzar en un desarrollo nacional sostenible.

En esta línea, es esencial invertir para que la mayoría de los estudiantes a nivel nacional, tenga acceso a una educación de calidad.

El rápido desarrollo de la tecnología a nivel mundial, provoca que para lograr una educación de calidad a tono con las necesidades del país, hay que considerar la estrecha relación que existe entre las aplicaciones que integran la infraestructura digital y la educación de calidad.

La conectividad y tecnología juegan un papel importante para viabilizar las oportunidades para una educación moderna.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es esencial invertir para que los estudiantes en áreas vulnerables en zonas rurales esencialmente, tengan acceso a la información disponible mediante el internet.

Que puedan recibir cursos en línea y se puedan conectar en redes que permitan el intercambio de experiencias y opiniones.

VEA TAMBIÉN: Nuestro nivel de inconsciencia

Esto mejora los servicios para el aprendizaje, complementando los esfuerzos de los docentes en los niveles escolares primarios y secundarios.

Invertir en tecnologías digitalizadas ha demostrado tener efectos muy positivos para proporcionar una educación de calidad en países desarrollados.

Las comunicaciones móviles han impactado positivamente, incrementando inclusive aumentos de matrícula en las escuelas rurales que tradicionalmente tienen dificultades para atender al estudiantado en áreas vulnerables por falta de interés o posibilidades de acceso y otros aspectos económicos.

Bajo esta óptica, la educación con un sentido de calidad, produce ciudadanos productivos que luego apoyarían el crecimiento económico del país y con sus contribuciones, generarían un fisco con más recursos y, por ende, más sólido para apoyar el desarrollo nacional.
Ingeniero

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".