opinion

Imperioso régimen migratorio

Roberto Montañez - Publicado:
El asunto migratorio es uno de los grandes retos del siglo XXI, y Panamá está en primera línea por sus atractivos proyectos de desarrollo y por el crecimiento económico de los últimos años que proyecta en el exterior una percepción de progreso y oportunidades generada por grandes iniciativas como la ampliación del Canal, el movimiento portuario internacional, las actividades comerciales y financieras y, el auge inmobiliario.

Por ello, el Gobierno se propone crear sólidos marcos jurídicos nacionales en el ámbito migratorio y aduanero acorde con las exigencias de la sociedad y las responsabilidades internacionales del país.

De allí el objetivo de establecer efectivos controles migratorios sustentados en una estructura legislativa y administrativa con sistemas operativos y recursos humanos especializados para encarar los problemas generados por el creciente número de visitantes que arriban al país en búsqueda de oportunidades, inversión, negocios, empleo, educación, salud, residencia, etc.

).

La sociedad enfrenta el porblema de la delincuencia, bandas foráneas asociadas a las locales involucradas en asaltos, tráfico, secuestros, robos, fraudes, homicidios, prostitución y narcotráfico, y reclama una efectiva seguridad pública dotada de un organismo de investigación judicial, pero también de eficiente gestión migratoria y supervisión laboral que garantice las plazas de trabajo a nacionales, reprimiendo penalmente el tráfico de personas, la servidumbre laboral y los fraudes migratorios.

El año pasado 1,680 indocumentados fueron deportados del país, en su mayoría colombianos, ecuatorianos, chinos y peruanos.

Por tanto, habrá que determinar las ventajas y desventajas de la entrada al país con la tarjeta de turismo a cargo de los operadores aéreos, que si bien incrementa el movimiento de visitantes, ha generado situaciones que exigen más requisitos para el visado estampado o autorizado con solvencia económica comprobada e historial policial en ciertos casos.

Se precisa innovar un régimen que data de hace 47 años, que responda al interés nacional con controles de flujos de inmigrantes, una apertura a la inversión y al turismo de negocios en base a criterios técnicos y administrativos uniformes, diagnósticos y análisis de riesgos, propuestas y el intercambio de información con otros Estados para desalentar al crimen internacional sin afectar los atractivos de estabilidad y seguridad indispensables para el desarrollo del país.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook