opinion

Importancia de la escuela rural

MEREDITH SERRACIN - Publicado:
Enunciar el problema de la educación rural en Panamá, es plantear uno de los ingentes problemas de nuestra cultura, de nuestra economía, de nuestra dignidad humana y, por lo tanto, de nuestra sobrevivencia como pueblo vigoroso y civilizado.

Las razones son las siguientes:1ª.

Un alto porcentaje de la población panameña vive diseminada en los campos.

Una gran parte de esa población campesina habita comarcas considerablemente alejadas y aisladas no solamente de los grandes centros urbanos, sino de las ciudades secundarias y aun de las pequeñas aldeas.

2ª.

Esa amplia base de la población campesina, constituye, al mismo tiempo, la zona de trabajo más necesaria para la economía nacional, por cuanto ella está constituida por miles de familias dedicadas al cultivo de la tierra, al pastoreo de los ganados, a la explotación de las riquezas minerales y de las industrias vernáculas.

3ª.

La Constitución Política de Panamá concede la plenitud de los derechos políticos a todos los ciudadanos y ciudadanas panameños mayores de 18 años de edad, sin discriminación de raza, fortunas o grados de cultura.

Este hecho tiene como consecuencia el que todos los panameños que reúnan los anteriores requisitos, se hallen incorporados a la actividad democrática de la Nación panameña y, por lo tanto, el Estado se encuentre en el deber de prepararlos para cumplir debidamente su misión cívica.

4ª.

El gran problema de la cultura panameña radica en la gran distancia de orden evolutivo que media entre una capa superior de “élite” intelectual, social y económica y una gran mayoría popular en estado semibárbaro.

La primera vive, piensa y actúa, en general, de acuerdo con las normas que dirigen la actividad de los pueblos modernos; la segunda ha quedado anclada en modalidades de vida, de pensamiento y de trabajo, cercanas a las que imperaban en los núcleos humanos prehistóricos.

Este distanciamiento cultural abre, a su vez, un abismo de incomprensión recíproca y constituye, al tiempo que una situación de inequidad, un peligro latente para la tranquilidad social.

5ª.

Los índices del analfabetismo en Panamá, según recientes estadísticas oficiales, arrojan casi un 20 % de analfabetos para la población total del país.

Puede calcularse que casi la totalidad de ellos pertenece a la población rural.

Cualquier acción que se adelante en el campo de la educación rural en nuestra patria, debe fundarse en los hechos anteriormente expuestos y, además, en las siguientes orientaciones: Toda acción educativa debe orientarse hacia tres objetivos fundamentales: a) El colocar al hombre en posesión de sus propias facultades mentales y físicas (desarrollo); b) El formar hábitos sanos de conducta y de trabajo (formación); c) El suministrarle un mínimo de conocimientos indispensables para su vida social y su trabajo productivo (información).

¡Urge reformar la escuela rural!
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook