opinion

Importancia del Tamizaje Auditivo Neonatal

Ramiro Campos - Publicado:
De los trastornos sensoriales del ser humano al momento del nacimiento, la pérdida auditiva es el más frecuente.

De uno a seis niños por cada 1,000 nacen con algún grado de pérdida auditiva y al menos uno será portador de una sordera de severa profunda.

La pérdida auditiva es una discapacidad invisible en los recién nacidos.

Sin embargo, la detección temprana de un trastorno auditivo es fundamental para su adecuado tratamiento y manejo.

En Panamá nacen unos 6,000 niños por mes.

De esos nacimientos el 98% se presentan en clínicas y hospitales.

Eso garantiza la posibilidad de llevar a cabo un programa de Tamizaje Auditivo Universal en Neonatos, ya que la mayoría de los recién nacidos podrían ser evaluados antes de que salgan del centro hospitalario.

En el país ya se realizan estos tamizajes auditivos.

Tal es el caso del Hospital de Especialidades Pediátricas y el Complejo Hospitalario Metropolitano, además de la Clínica Universitaria de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS).

La implementación de este programa a nivel nacional es totalmente posible.

No implicará grandes costos, ya que el equipamiento, está disponible en los centros y la adquisición de equipo de nueva tecnología es una obligación de las entidades que prestan servicios de salud.

En cuanto a recursos humanos el país cuenta con buen número de médicos, enfermeras, audiólogos y especialistas en Otorrinolaringología.

La sordera es una discapacidad y por esa razón las personas que la padecen están amparadas en la Ley 42 de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.

La disminución de la capacidad auditiva en niños pequeños interfiere con el desarrollo del habla y el lenguaje.

Puede tener efectos negativos en el desarrollo social, emocional, cognitivo y académico, así como en el potencial económico y vocacional de la persona.

La identificación tardía de un problema de sordera puede impedir el desarrollo adecuado de las habilidades del niño para adaptarse al mundo de los oyentes e incluso a la comunidad de los sordos.

La identificación temprana de la deficiencia auditiva ayuda a minimizar o prevenir estos efectos adversos.

Recientes estudios establecen que los niños cuya sordera es detectada oportunamente y reciben terapia apropiada, antes de los seis meses de edad, desarrollan mayor habilidad de lenguaje que los descubiertos tardíamente.

La identificación temprana de los niños que están sordos o que tienen problemas para oír, seguida por intervenciones apropiadas, le da una mejor posibilidad de desarrollar su capacidad cognitiva y de lenguaje necesarias para lograr el éxito social y académico.

Por lo general, estos programas deben constar de tres partes principales: control médico, evaluación auditiva e intervención temprana de la audición y tratamiento.

Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook