opinion

Impulsando el turismo canalero

Bajo este esquema, la totalidad de los cruceros que transitan el Canal, harían escala obligatoria de mínimo dos jornadas en el lago.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Impulsando el turismo canalero

A pesar de todas las campañas y recientes denuedos por diversificar nuestro turismo, el sobresaliente magneto que ubica a Panamá en el mapa del turismo mundial continúa siendo su canal. Resulta bien sencillo analizar sus raíces.

Versión impresa

Durante sus primeras clases de historia, a los niños de escuela de Estados Unidos les inculcan un premeditado relato que se centra en el desarrollo de lo que ellos denominan Civilización Occidental con un enfoque de sus orígenes cuasi europeos, pasando la página al desarrollo de la gran potencia con inicios en Jamestown un siglo posterior al descubrimiento del istmo, donde al empollar el siglo XX toma abierta posesión de lo que ellos denominan "Americas", nada menos que el resto del continente americano con la excepción de Canadá, reemplazando la doctrina Monroe de 1823 por la política del Gran Garrote, que da inicio a la construcción del Canal de Panamá.

Ello corre el velo a la fascinación por el istmo, su enorme atractivo como destino turístico, sobre el subcontinente rezagado, para la mayoría de los visitantes a Panamá, que provienen de Estados Unidos y es por ello, como ejemplo, que las travesías a través del Canal resultan el atractivo número uno de los cruceristas.

Entonces, aquello hay que explotarlo con vigor, con ausentes brios, que sobrepasen la verguenza en que se ha convertido el desfasado Centro de Visitantes de Miraflores, actualmente en estado de abandono, aun así, divergido en ausencia de mentes pensantes que puedan de forma metamórfica aumentar la valía de la experiencia, aprovechando para así explotar robustamente los otros atractivos circundantes. Planteamos vehemente hace más de una década desde las trincheras de la comisión de turismo de APEDE, ante los oídos sordos de nuestras autoridades, la erección de un parque ecológico, único en el mundo en las riberas del lago Gatún, bajo la tutela de Disney y Smithsonian, como ejemplo, para multiplicar las raquíticas cifras del turismo nacional.

Bajo este esquema, la totalidad de los cruceros que transitan el canal, harían escala obligatoria de mínimo dos jornadas en el lago, para brindar una vivencia sin par a los visitantes. El árido panorama de nuestro actual esfuerzo refleja cifras temiblemente infecundas en relación con los países del área. Muchos nos acusan de apuntar injustamente el dedo hacia México, que es una potencia. mundial en el turismo. Otros, del fenómeno fulgurante de la República Dominicana o del resonante "Pura Vida" de nuestros vecinos ticos.

Examinando otros casos, veamos como muestra las islas Banamas, donde avistamos un espumante renacer post-COVID. Para 2025, el archipiélago acogió 9,654,838 visitantes, incremento año a año del 38% y un 33% de incremento sobre el récord previo de 2019. ¿Por qué Panamá refleja cifras oficiales que reflejan un 25% de los resultados de Bahamas? El catecismo del turismo local demanda un drástico cambio. Sencillamente continuar con más de lo mismo conlleva un crecimiento negativo en relación con nuestros competidores. Llanamente, hay que pulir el inventario existente y mantequillar con visión y creatividad el pan de nuevos magnetos que permitan un despegue multiplicador impulsado por procesos, más que por tradiciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook