Skip to main content
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Independencia en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Invasión / Venezuela

Intervención armada

Independencia en Venezuela

Publicado 2019/02/26 00:00:00
  • Isaac Bigio opinion@epasa.com

La actual administración de Trump se da el lujo de decir que ellos sí están interesados en que las corporaciones estadounidenses regresen a controlar el petróleo venezolano, han impuesto su propio presidente que casi nadie conocía hasta hace pocas semanas...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Uno de los camiones incendiados durante las protestas, durante este fin de semana, en el puente fronterizo entre Colombia y Venezuela, donde se trató de ingresar la ayuda humanitaria a la población necesitada. Foto EFE

Uno de los camiones incendiados durante las protestas, durante este fin de semana, en el puente fronterizo entre Colombia y Venezuela, donde se trató de ingresar la ayuda humanitaria a la población necesitada. Foto EFE

Hay que defender el principio de respetar la soberanía de cualquier nación latinoamericana frente a la intromisión de Trump.

El debate hoy en Venezuela, al igual que antes en Afganistán, Irak, Libia, Somalia o Siria no es si se apoya o no  a los talibanes, Saddam Hussein, Gadafi, Assad o Maduro, sino a las intervenciones de EEUU. allí pues estas son remedios peor que la enfermedad.

Las sanciones y bombardeos de Washington destruyen la infraestructura del país agredido y generan hambre, miseria y multitudes de muertos.

En esas guerras EEUU. y sus aliados han invertido billones de dólares (con los cuales se pueden haber solucionado la desnutrición infantil de decenas de países pobres) y el número de personas muertas, heridas, enfermas o desplazadas se suma en el orden de las decenas de millones.

Bajo el argumento de la “democracia” el objetivo es apoderarse de los recursos del país atacado, incluso a costa de imponer peores autocracias.

VEA TAMBIÉN: La “ayuda” que Venezuela necesita

En Libia lo primero que hizo el gobierno post-Gadafi fue reintroducir la poligamia y luego cazar y vender negros como esclavos.

En Irak y Somalia dieron paso a la fragmentación de dichas repúblicas y al potenciamiento de terroristas islamistas que masacran mujeres independientes, gays, cristianos, judíos o musulmanes no sunnitas.

En Afganistán, tras la caída de los talibanes, subió la producción del opio y llegaron al poder los más sanguinarios señores de la guerra (aquellos que asesinaban a sus oponentes dejándolos morir en camiones encerrados o aplastándolos vivos con tanques) para que hoy, después de 18 años, hayan permitido que los talibanes se revitalicen y vayan logrando un acuerdo con EEUU que les deja la mayor parte de Afganistán en sus manos.

Estar en contra de Donald Trump en Venezuela no significa apoyar al chavismo.

Hay muchos que llegan a tildar a Maduro de tener un corrupto o de proteger a una “boli-burguesía”, pero que creen que la intromisión de EEUU agrava y empeora las cosas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La actual administración de Trump se da el lujo de decir que ellos sí están interesados en que las corporaciones estadounidenses regresen a controlar el petróleo venezolano, han impuesto su propio presidente que casi nadie conocía hasta hace pocas semanas, incitan abiertamente al caos y a la guerra civil en Venezuela y amenazan con mandar miles de tropas.

VEA TAMBIÉN: ¿Está la violencia apoderándose de la ciudad?

Nunca antes en la historia sudamericana el presidente de los EEUU había impulsado la autoproclamación de un presidente en una plaza pública para luego inmediatamente reconocerlo como el único mandatario y presionar a otras naciones a que hagan lo mismo, y a haber estado llamando constantemente a una subversión militar o una invasión de sus efectivos.

Eso genera un precedente que pueden aplicar en toda la región y que luego van a poder emplear en Bolivia, Cuba, Centroamérica, Uruguay o México.

Una eventual guerra en Venezuela sería la peor que haya tenido Sudamérica desde el siglo XXI.

Esta acabaría internacionalizándose envolviendo a Brasil y Colombia, permitiendo que EEUU, China y Rusia por primera vez intervengan militarmente en la historia sudamericana y generaría una ola de protestas en toda la región, además del renacimiento de muchos grupos guerrilleros o golpes castrenses por doquier.

Analista internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reconoce a Isla Iguana, en Pedasí, como uno de los mejores puntos del país para ver jorobadas. Foto. Thays Domínguez

Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

José Castillo, fue puesto a órdenes del Ministerio Público, que inició el proceso de judicialización. Foto. Policía Nacional

Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".