Skip to main content
Trending
Brasil, México y Panamá, candidatos para ampliar la Lista del Patrimonio de la UnescoMeduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Nicaragua otorga asilo al dirigente del Suntracs Erasmo Cerrud
Trending
Brasil, México y Panamá, candidatos para ampliar la Lista del Patrimonio de la UnescoMeduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Nicaragua otorga asilo al dirigente del Suntracs Erasmo Cerrud
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ingeniería al servicio de las personas con discapacidad

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Discapacidad / Gobierno / Jóvenes / Misión

Panamá

Ingeniería al servicio de las personas con discapacidad

Actualizado 2024/02/22 00:00:29
  • Victoria Serrano
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Según el Censo de Población y Vivienda del 2023, en Panamá la población con discapacidad física suma en total 62 720 personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Año de movimientos conflictivos advierten los gremios docentes

  • 2

    Mina de cobre abre sus puertas a los visitantes

  • 3

    Ilegalidades no cesan en contra de Martinelli

Según el Censo de Población y Vivienda del 2023, en Panamá la población con discapacidad física suma en total 62 720 personas, mientras que la discapacidad visual alcanza a 24 578 personas en el nivel nacional. De estas, 8 579 con discapacidad física y 3 703 con discapacidad visual se sitúan en la provincia de Chiriquí. 

Conociendo estas estadísticas y la necesidad que tienen las instituciones educativas en ofrecer un ambiente más inclusivo para las personas con discapacidad, surge el proyecto "Cerrando la Brecha en Educación en Ingeniería para Personas con Discapacidad" que ha recibido el apoyo de Engineering Projects in Community Service (EPICS) del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, siglas en inglés) y que se ha estado desarrollando en el Centro Regional de Chiriquí de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). 

La misión de EPICS en IEEE consiste en empoderar a los estudiantes universitarios para que trabajen junto con profesionales técnicos y comunidades de todo el mundo para mejorar sus habilidades y conocimientos de ingeniería práctica a través de experiencias de aprendizaje-servicio.

Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la educación inclusiva de las personas con discapacidad visual y deficiencia física por medio de actividades de diseño de ingeniería en el que han participado estudiantes entre noveno y duodécimo grado de cuatro colegios en Chiriquí en conjunto con docentes y estudiantes universitarios.

Algunas de las actividades en la que trabajaron los estudiantes fueron: la creación de letreros en Braille utilizando impresión 3D, así como el desarrollo de puntos de información auditiva con tecnología de bajo costo (Arduino). Adicionalmente, los estudiantes universitarios, han trabajado en la automatización de una silla de ruedas utilizando conceptos de ingeniería y tecnología.

Los resultados de este proyecto recibieron una mención honorífica en la Conferencia de Estrellas Emergentes (IEEE Rising Stars Conference) que se realizó en Las Vegas, Nevada del 5 al 7 de enero de 2024, lo que confirma a IEEE como la organización técnica profesional más grande en el nivel mundial dedicada al avance de la tecnología para el beneficio de la comunidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Sitio Arqueológico de Panamá Viejo. Foto: Archivo

Brasil, México y Panamá, candidatos para ampliar la Lista del Patrimonio de la Unesco

Además de los conocimientos académicos, los jóvenes deben reforzar sus habilidades blandas.  Foto: Archivo

Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026

Manfred Ugalde es jugador de Costa Rica. Foto: @fedefutbolcrc

Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República Dominicana

Maximiliano 'The Hammer' Bonilla expone su título nacional pluma Foto: Instagram

Maximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31

Nicaragua otorga asilo al dirigente del Suntracs Erasmo Cerrud




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".