Skip to main content
Trending
Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de PanamáBuque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en PanamáLotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteoMunicipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerariosEnvíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá
Trending
Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de PanamáBuque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en PanamáLotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteoMunicipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerariosEnvíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La (in)satisfacción del turista

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Interacción / Panamá / Turistas

La (in)satisfacción del turista

Actualizado 2020/10/17 11:56:27
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

Queremos que aquellos que nos visitan no solamente regresen, sino que también sirvan como nuestros mejores embajadores para que sus vecinos, amigos y familiares toquen con ganas nuestras puertas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Adiós, Jaime García!

  • 2

    Leyes de atracción de inversión extranjera

  • 3

    En el 85° aniversario de la Universidad de Panamá

Se debe interactuar con el turista para conocer por dónde flaqueamos y dónde aplicar los correctivos. Foto: Archivo. Epasa.

Se debe interactuar con el turista para conocer por dónde flaqueamos y dónde aplicar los correctivos. Foto: Archivo. Epasa.

Empatía es ponerse en los zapatos del otro. Con el advenimiento del turismo de cruceros, por ejemplo, el navío zarpa con un itinerario que incluye varios destinos. Los cruceristas toman excursiones y sus percepciones sobre la calidad de los destinos son evaluadas al final del viaje por la empresa de cruceros para determinar si continúan o no con la selección futura de tal o cual puerto.

Resulta símil con los turistas tradicionales. Ponte en sus zapatos para estimar su satisfacción. Al inicio de mi carrera profesional en IBM, anualmente, de rigor, todos los colaboradores eran evaluados.

En ventas, pesaba, como debe ser, los resultados. Pero íbamos más allá. IBM llevaba a cabo una evaluación anual de satisfacción del cliente, enviando encuestas a todos sus clientes. Porque no era suficiente vender, si no más valioso aun, que tan bien te atendieron y por ello la satisfacción del cliente era parte esencial de la evaluación final.

Eventualmente, mi perfil me valió para una asignación en su casa matriz en Nueva York. Resultado de ello, y por los vientos del destino, viví en diversas geografías de Estados Unidos durante un cuarto de siglo, visitando 41 estados de la unión. Durante esos años, porté los zapatos del otro, logrando entender su modus vivendi, su forma de pensar y de acción.

Poco salgo en pandemia. Aprovechando una fortuita visita al dentista, me acerqué a PriceSmart de vía Brasil. Al arrimar la caja con mi carrito repleto de viandas suficientes para un mes o más, la cajera amablemente me comunica que se ha vencido mi membresía anual y que pasara a cancelarla al escritorio de servicio al cliente. Extendiéndose la fila de espera (¿necesitarán más cajeros? ¿consultan a sus clientes sobre el tema?), se empareja el tiempo que se pasa comprando con el tiempo que se hace esperando en la fila.

No me queda de otra. Veinticinco minutos después, descongelándose varias cosillas en mi carrito, ante los atónitos ojos de los otros clientes, retorno a la cajera con mi recibito para que me permita un juega vivo, colarme, porque ya había hecho fila, pero eso no lo sabía el publico que, gracias a mi mascarilla, no me reconocían pero que me dirigían filosos dardos con sus miradas.

Esto es un ejemplo donde debe emanar la empatía, el ponerse en los zapatos del otro, la excelencia en el servicio al cliente y así se lo hice saber al gerente y a todos sus colaboradores, quienes siempre se cubren con el manto que no son ellos quienes elaboran los procedimientos. ¡Imagínense si le planteara tal burrada a uno de mis clientes en IBM!

Retomando el tema de mi vivencia en Estados Unidos, allá mi afiliación a un servicio similar era con la cadena Costco, que ofrecía el mismo servicio, pero con marcadas diferencias. La membresía anual, igual que acá, también caducaba.

VEA TAMBIÉN: Descentralizar el poder para transformar el país

La única e importantísima diferencia, es que, al acercarse al cajero a cancelar la compra, si la tarjeta de afiliación había vencido, el cajero la cobraba directamente. No había que dirigirse a un ridículo escritorio a perder más tiempo en otra fila, porque Costco apreciaba el tiempo y, por ende, la satisfacción de sus clientes.

Asumo que PriceSmart está anuente de ello ¿o no? Porque debe ser una ocurrencia diaria. Y no toman las medidas de corrección, inclusive cuando sugiero al gerente de turno que si resulta obligatorio (troglodita medida) entonces ¿por que no enviar un correo a todos los clientes el mes anterior a la caducidad de su membresía para que procedan al pago al inicio de su próxima visita?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este es un ejemplo que bien podríamos aplicar a nuestra interacción con el turista para conocer por dónde flaqueamos y dónde aplicar los correctivos.

Llevo años, décadas, sugiriendo a nuestras autoridades de turismo, quienes me visualizan como un estorbo en lugar de un aliado, la implementación de una encuesta al turista. ¿Por qué vuelven y por qué no vuelven? Ese grupo que no retorna es el que nos interesa.

VEA TAMBIÉN: Falacias de la patronal sobre las pensiones

Invertimos millones en publicidad, en atraer. Recordemos que el visitante goza de un sinnúmero de opciones. Queremos que aquellos que nos visitan no solamente regresen, sino que también sirvan como nuestros mejores embajadores para que sus vecinos, amigos y familiares toquen con ganas nuestras puertas. Sencillo y práctico.

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Integrantes de la tripulación del buque de guerra USS Sampson (DDG-102) de la Armada de los Estados Unidos. Foto: EFE

Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Primer sorteo de la Lotería Fiscal.

Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

La empresa que resulte seleccionada deberá construir nuevas criptas y prestar servicio de cremación con la construcción de un horno crematorio, sin que ello implique un costo para el municipio. Foto. Eric Montenegro

Municipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerarios

Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".