Skip to main content
Trending
En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–ChitréCazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–ChitréCazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo
Trending
En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–ChitréCazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–ChitréCazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Intervencionismo estadounidense en Colón durante 1885

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Intervencionismo estadounidense en Colón durante 1885

Publicado 2022/02/14 00:00:00
  • Dumas Myrie
  •   /  
  • samud422@gmail.com
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La intervención norteamericana en 1885 en Colón fue producto de la rebelión del eneral Rafael Aizpurú que favorecía los intereses del Estado Soberano de Panamá contra el General Carlos Gómina que mostraba un claro apoyo a la causa del liberalismo radical.

Pablo Arosemena regente del Estado Soberano apoyaba a Rafael Núñez quien era un liberal moderado, sin embargo el general Rafael Aizpurú era un liberal radical. Los liberales radicales pensaban que con Rafael Núñez en el poder Panamá se sometería a Bogotá. Por eso Carlos Gómina se rebeló contra Pablo Arosemena que a la postre era como rebelarse contra Rafael Núñez.

El doctor Celestino Araúz en el libro titulado Panamá y sus relaciones internacionales señala que profundos cambios en el ámbito interno e internacional trajo consigo la nueva constitución promulgada en 1886. El libre comercio, otrora permitido por el liberalismo, fue reemplazado por un régimen proteccionista, mientras que las relaciones exteriores virtualmente quedaron en manos del Poder Ejecutivo… Muy pronto, el centralismo de Núñez tomó medidas en lo relativo al libre tránsito de armas por el istmo que llevaba a cabo la compañía del Ferrocarril, amparada por los contratos de 1850 y 1867… Por otro lado, Rafael Aizpurú que en la década de 1880 era apoyado por Pedro Prestan ataco el cuartel del ejército en Panamá llamado de "Las Monjas" donde se encuentra actualmente el Teatro Nacional. Este bastión opuso gran resistencia y en vista de esto el general Carlos Gómina se trasladó de Colón a Panamá a sofocar la revuelta.

Pedro Prestan, aprovechando la ausencia de Gómina en Colón y en vista de las reiteradas situaciones que favorecían a los comerciantes del Ferrocarril como al sector extranjero solicito rifles de largo alcance procedente del Caribe. Esto lo realizo amparado en la libertad que le otorgaba la constitución de Río Negro para el tráfico de cargamento por la ruta. Sin embargo esta situación se veía con recelo por parte del gobierno yanqui, y sobre todo porque era un abogado negro y además contrario al ideal del Tratado Mallarino Bidlack. Igualmente, el doctor Celestino Araúz señala que se aclaraba que pese a lo establecido en el artículo XXXV del tratado Mallarino Bidlack en cuanto al tránsito de mercaderías por el Istmo, ella no invalidaba la facultad del Gobierno colombiano para cumplir los deberes que el Derecho Internacional le imponía a los Estados neutrales, entre los cuales se hallaba el de impedir la expedición de armamentos de guerra destinados a turbar la paz de otra nación. Mientras tanto el General Carlos Molina regresa a Colón escenificando el combate en Monkey Hill. En ese escenario con un puñado de hombres enfrenta la osadía y xenofobia de toda una ciudad quien lo acusa reiteradas veces de provocar el incendio de Colón. Esta es otra vez en que el intervencionismo norteamericano se realizó amparado bajo la situación de caos social del régimen partidista en Bogotá y que afectaba el Istmo. En este sentido Vladimir Espinosa en su libro Panamá y la antigua zona del canal: lo bueno, lo malo y lo feo señala que mientras se daban estos acontecimientos en Colón, en ciudad de Panamá el general Rafael Aizpurúa, intento firmar un acuerdo con el coronel Ulloa, de Colón con el objetivo de transformar el istmo de Panamá en un territorio neutral. Pedro Prestán se exilió en Cartagena, pero fue requerido por las autoridades norteamericanas del Ferrocarril y por el clamor de los pobladores de la ciudad de Colón. Pedro Prestan murió ahorcado en la ciudad de Colón en las inmediaciones de la estación del ferrocarril.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los ganaderos deben reportar casos sospechosos. Foto EFE

En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas

Rauw Alejandro, en San Juan (Puerto Rico). Foto: EFE / Thais Llorca

Rauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025

Los gobiernos locales hacen operativos para captar a estas personas. Fotos Cortesía

Personas en situación de calle, un tema complejo

El herido fue atendido por unidades del Cuerpo de Bomberos y trasladado al Hospital Gustavo Nelson Collado de Chitré a recibir atención médica.  Foto. Thays Domínguez

Violento choque deja un muerto y un herido en el cruce de Potuga, en la vía Divisa–Chitré

La cantante argentina Cazzu. Foto: EFE / Mario Guzmán

Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".