opinion

Irak tras la ejecución de Saddam Hussein

- Publicado:
Al conocer el veredicto de culpabilidad que cayó sobre su defendido y que la consecuencia sería la aplicación de la pena de muerte, la defensa de Saddam Hussein solicitó que el reo fuese llevado ante un pelotón de fusilamiento.

Simbólicamente, este sería el castigo de un jefe militar derrotado por sus adversarios.

Ser ejecutado así lo ensalzaría como líder de su nación y enviaría un mensaje confuso para las generaciones venideras.

El tribunal iraquí, aplicando la ley islámica, le impuso a Hussein la pena de morir en la horca, que es la pena máxima para un delincuente común.

El cargo probado en juicio fue el aniquilamiento de 148 campesinos chiítas en una comunidad al norte de Bagdag, ocurrido el 5 de noviembre de 1982, luego de que Hussein fuese víctima de un atentado fallido.

Quedaron pendientes otras causas de genocidio que señalan como responsable al ex dictador de Irak.

Se calcula que los asesinatos políticos cometidos bajo las órdenes de Hussein sumaron varios miles, desde su arribo al poder en 1979 hasta el 20 de marzo de 2003, cuando el ejército de Estados Unidos atacó Bagdag y ocupó físicamente el territorio iraquí.

Ahora le toca al pueblo iraquí pasar una página negra de su historia y dedicarse a la reconstrucción de la nación.

Lamentablemente, ya se ha producido el primer acto terrorista de seguidores sunitas de la dictadura de Hussein contra una comunidad chiíta que festejaba la ejecución del ex dictador.

Murieron 34 personas.

La ambivalencia ante la dictadura de Hussein y la terminación violenta de su régimen, es la nube más espesa que gravita sobre el futuro de Irak.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook