Skip to main content
Trending
Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre
Trending
Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Juicios mediáticos: nueva forma de desestabilizar el Estado de derecho

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adelantan culpabilidad / Crueldad / Dignidad / Estado de Derecho / Institucionalidad / Juicios mediåticos / Linchamiento social / Medios de comunicación social / Nueva modalidad / Peligroso / Personas / Redes sociales

Juicios mediáticos: nueva forma de desestabilizar el Estado de derecho

Publicado 2021/04/23 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

Esto es muy peligroso. La nueva modalidad o forma de golpear o afectar la Institucionalidad del Estado, ahora resulta que es el escarnio social, y cuando a nivel de los tribunales o de las cortes se producen sentencias, fallos o decisiones que no son de la apetencia de quienes han promovido los juicios mediáticos...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Invasiones punitivas

  • 2

    La Iglesia es “Santa y Apostólica” para una misión especial

  • 3

    La importancia de la literatura guna

Pareciera que, a nivel de no pocas civilizaciones, lo que se llama el Post-Modernismo, no solamente trajo variables o cambios en cuestiones fundamentales propias para la economía, la sociología y tantos otros aspectos de la vida humana, sino que también en lo que respecta a las propias instituciones o fundamentos del Estado, se están produciendo o dando cuestiones que afectan lo que nosotros llamamos La Institucionalidad del Derecho y el Estado. Con lo cual, lo que quiero hacer referencia, es a los llamados juicios mediáticos que son aquellos que, a través de medios de comunicación social o de redes sociales, o de cualquier otra manera, adelantan criterios de culpabilidad, muy pocas veces de inocencia, en contra de quienes, por una u otra circunstancia, se ven inmersos en un escándalo o en un hecho presuntivamente delictivo.

Tan así que, basados en la supuesta primicia, se lanzan titulares o cintillos noticiosos, arengas y supuestos análisis, con los cuales, no tan solo se declara culpable a la persona, sino que se le somete, de manera constante y hasta casi permanente, a un escarnio público o social del cual escapar sería verdaderamente un milagro. Se repite la narrativa de la mitología griega de Dédalo e Ícaro. El sol de críticas termina derritiendo toda posibilidad de levantar vuelo.

Los juicios mediáticos, como he sostenido, adelantan culpabilidad. Hasta establecen el monto de la pena o de la condena, linchan social, familiar y amicalmente a la persona que es sujeto de este tipo de juicios mediáticos.

Esto es muy peligroso. La nueva modalidad o forma de golpear o afectar la Institucionalidad del Estado, ahora resulta que es el escarnio social, y cuando a nivel de los tribunales o de las cortes se producen sentencias, fallos o decisiones que no son de la apetencia de quienes han promovido los juicios mediáticos, entonces se cambia ahora el golpe y ahora no es tan solo para el ciudadano victimizado por el juicio mediático, sino que se enfila en contra de la entidad judicial, llámese juzgado, tribunal o Corte Suprema que ha resuelto, favorablemente, la causa por la que venía padeciendo el linchamiento social.

Como abogado litigante, sobre todo en el ámbito del Derecho Penal, en más de una ocasión, me ha tocado defender a personas que han sido victimizadas en este tipo de juicios, los mediáticos. Todo lo cual, adelantando las defensas, acreditando la no vinculación con los hechos o simple y sencillamente probando que nunca se dio el delito por el cual ha sido sometida al escarnio social la persona, termina el acusado, aunque sea inocente, con la moral y la honra laceradas, manchada. Como se dice en el argot popular "Leche derramada no se recoge" y el agua que ha corrido -agua sucia, por cierto- tampoco puede ser purificada o en alguna medida potable.

¿Qué le queda entonces a la persona víctima de un juicio mediático, pero que los Tribunales han favorecido con una sentencia de absolución o declaratoria de no culpabilidad, qué le queda hacer? Sencillo: También los medios deberían darle el espacio, la posibilidad concreta de ser enmendado, ¿enmendado en qué?, pues en su patrimonio de la dignidad, de su honra, la honra y la dignidad que no tienen precio, ni hay millones en el mundo que puedan comprarla o pagar por ella.

La dignidad se tiene o no se tiene. Pero que vengan redes sociales o medios de comunicación a mancillarla, a destruirla, y todo por ganar el "rating", es algo que en un Estado que se llama respetuoso de los Derechos Humanos o Fundamentales no puede acontecer.

Los juicios mediáticos se han convertido, hoy por hoy, en un golpe duro y cruel que se asesta en contra de la inconstitucionalidad de los que imparten la justicia en este país o en cualquier otro. Cuando no se satisfacen las pretensiones de condena que claman los sectores mediáticos, entonces las cortes son corruptas y son malas, los tribunales son parcializados y los juzgados están plagados de corrupción. Como se dice en el argot popular: "Palo porque abogas, y palo porque no abogas".

VEA TAMBIÉN: Hacer las paces con la naturaleza

No condescenderé, jamás, con estos juicios mediáticos. Como hombre de Derecho, debo manifestar que tras el reciente fallo de decisión referido a un diputado, que había sido sometido al escarnio público, y que la Corte Suprema declaró, para un caso no culpable y para otros la declaratoria de absolución, tenía, desde un principio, mis fundadas razones para estimar que había algo más oculto que una mera acusación de supuestos delitos contra la libertad y la honra sexual. Sospeché que, en medio del escenario político, se estaban tejiendo malquerencias y acusaciones para golpear y atacar al joven galeno. Hoy, gracias a Dios, una vez más, la razón y el sentido común me han convencido de que no se puede uno tragar toda acusación y mucho menos dar por aceptada cualquier imputación.

Dejemos que todo acusado sea reivindicado en el sagrado patrimonio de la dignidad humana, que es territorio o Tierra Santa a la cual todos estamos llamados a respetar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No se trata de quitarle a los medios o a las redes sociales su papel de ser críticos en la sociedad, sino de respetar a los seres humanos, a las personas y no zarandear con ellas su dignidad, su integridad, sus familiares, sus amistades. Cuando esto sucede, la propia nación es la que sucumbe y la que se ve, cada día, más golpeada en la solidez de sus instituciones propias e inherentes al Estado de Derecho.

¡Dios bendiga a la Patria!

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pescadores trabajan en un muelle. Foto: EFE

Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

Los quesos son uno de los productos más consumidos en Panamá. Foto: Grok

Realizan aclaración sobre calidad de queso

 El nombre Brayan es una variación fonética de Brian o Bryan. Foto: Grok

Jóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombre

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs

La Fed mantuvo intacta su proyección de inflación para este año. Foto: EFE

Reserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".